Lunes  5 de Mayo del 2025
  
ELECCIONES 2015

Scioli se comprometió a llevar del 6 al 8 por ciento del PBI a la educación

El candidato presidencial del Frente para la Victoria Daniel Scioli participó esta tarde de un acto en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, donde firmó un compromiso para desarrollar una política en educación que eleve la inversión en el sector.



El gobernador bonaerense firmó un acta compromiso con la educación, comprometiéndose a llevar gradualmente la inversión en el área "del 6% al 8% del Producto Bruto", en el marco del Encuentro por la Educación, la Ciencia y la Tecnología, junto al jefe de Gabinete, Alberto Pérez y el rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri.

"Vamos por 190 días de clases enseñando todo a todos, todos los días" subrayó al tiempo que prometió reducir la deserción en la secundaria, acompañado del ex ministro de Educación de la Nación, Daniel Filmus y el diputado Mario Oporto, en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la UBA.

"El objetivo es que 4 de cada 5 jóvenes la terminen en el tiempo esperado" detalló y en esa línea añadió su propósito para que los alumnos obtengan el certificado internacional de idioma inglés en quinto año.

Ante estudiantes, docentes, no docentes y rectores de universidades nacionales, Scioli se comprometió a universalizar el Jardín de Infantes desde los 3 años y a tener la doble escolaridad en la primaria.

También propuso "capacitación, evaluación y exigencia a docentes" y convocó a que más jóvenes puedan estudiar carreras científicas y tecnológicas.

"Voy a potenciar el vínculo entre la educación técnica y las escuelas agrarias que hemos recuperado y el mundo del trabajo y de la producción" aseveró y resaltó que "el desarrollo argentino empieza por una educación de calidad. Como presidente seré garante de la educación como derecho, nunca como privilegio", afirmó."

Asimismo, el mandatario apuntó a las universidades como otras de sus prioridades al indicar que aumentará gradualmente el presupuesto para las universidades e iniciará "un proceso de discusión para reformar la Ley de Educación Superior".
notas relacionadas
Scioli, en Rosario: "No quiero ni paraíso fiscal ni financiero, sino un paraíso productivo"
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Martes, 29 de septiembre de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar