Lunes  5 de Mayo del 2025
  
CRISIS DE REFUGIADOS

Hungría declaró el estado de emergencia en dos distritos fronterizos con Serbia

El gobierno húngaro dio un paso más hacia el uso del Ejército el mismo día en que entró en vigor una ley que establece penas de cárcel de hasta cinco años para la entrada ilegal en el país.



Hungría dio un paso más hacia el uso del Ejército para impedir la entrada de refugiados al declarar el estado de emergencia en dos distritos sureños fronterizos con Serbia, el mismo día en que entró en vigor una ley que establece penas de cárcel de hasta cinco años para la entrada ilegal en el país.

El portavoz gubernamental Zoltan Kovacs, luego de una reunión del gabinete de ministros, anunció que la medida responde a la crisis desatada por la ola inmigratoria masiva de refugiados que intentan entrar en los países de la Unión Europea (UE) desde Asia, Medio Orienta y África.

Las regiones afectadas son Bacs-Kiskun y Csongrad, en el sur, que están atravesadas por la valla fronteriza de alambre de 175 kilómetros de largo que Hungría levantó para frenar la llegada de inmigrantes.

La declaración del estado de emergencia allana el camino para que el Parlamento autorice al Ejército a apoyar a la policía a lo largo de la frontera y coincide con la nueva ley que penaliza la entrada ilegal al país con penas de cárcel, de tres años como mínimo y hasta cinco si se hace armado o cortando la valla.

Hungría, país de tránsito obligado para los miles y miles de refugiados que buscan llegar al norte de Europa por la ruta de los Balcanes, cerró ayer inesperadamente su frontera con Serbia y dijo que ahora sólo tramitará peticiones de asilo a ciudadanos de zonas de conflicto con documentación en los puntos de entrada oficiales.

También hoy, horas antes de declararse el estado de emergencia, al menos 16 refugiados fueron detenidos por las fuerzas de seguridad húngaras, informaron las agencias de noticias EFE y DPA.

Hasta que Hungría cerró de forma inesperada un espacio abierto en su frontera en Roszke, por el que entraron miles de personas en las últimas semanas desde Serbia, la policía registró ayer la llegada al país de más de 9.380 personas.

La inmensa mayoría siguió camino hacia Alemania, Holanda o las naciones escandinavas.

Los 16 refugiados fueron detenidos cuando trataban de cortar la valla levantada en la frontera, por lo que serían susceptibles de recibir la pena de cinco años de cárcel contemplada por la nueva ley por el agravante de dañar la alambrada, según la televisión pública húngara M1.

La valla, de 175 kilómetros, fue construida por el gobierno húngaro en su frontera con Serbia para frenar la llegada de refugiados, pero además de esa medida, desplegó a unos 900 policías y 4.300 soldados en la región.

Un total de 130 jueces serán los encargados de aplicar la nueva normativa por medio de juicios rápidos en la ciudad de Szeged.

Aunque, juristas consultados por M1 aseguraron que las primeras sentencias, por procedimiento abreviado, serán sólo condicionales y conllevarán la expulsión del detenido del país.

Sin embargo, en caso de que se le detenga de nuevo intentando entrar de forma ilegal, sí se ejecutaría de forma inmediata la pena de prisión.

El trato recibido por los refugiados que entraron en forma ilegal fue duramente criticado por organizaciones como Human Rights Watch, que aseguró que las condiciones en los centros de acogida de Hungría son "inhumanas".

Además, se establecen procedimientos acelerados de asilo que determinarán en pocos días si las solicitudes son aceptadas, pero los refugiados que no obtengan ese estatus serán devueltos a Serbia.
notas relacionadas
Fuertes críticas a la UE en el Parlamento Europeo por la crisis de refugiados
Serbia advierte a Hungría que no aceptará a refugiados devueltos "a la fuerza"
El presidente ruso dice que seguirá apoyando militarmente a Siria
Mueren ahogados 26 refugiados en una travesía de Turquía a Grecia
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Martes, 15 de septiembre de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar