Lunes  5 de Mayo del 2025
  
ELECCIONES 2015

Scioli criticó a la oposición por carecer de una "agenda superadora"

El candidato presidencial por el Frente para la Victoria se comprometió además a "dar continuidad y mayor presupuesto" a las inversiones y proyectos en materia de ciencia y tecnología, en caso de ser electo presidente.



Pasar del actual 0,6 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) dedicado al sistema científico al “1 por ciento” de inversión en ciencia y tecnología fue el compromiso que el gobernador de Buenos Aires y candidato a presidente por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, asumió frente a un millar de investigadores, tecnólogos y empresarios reunidos en el seminario de la fundación Desarrollo Argentino (DAR).

“Como presidente, voy a incrementar desde el 0,6 por ciento al 1 por ciento de inversión del PBI en ciencia y tecnología”, afirmó Scioli, en referencia a un sector “que no puede quedar librado al mercado”.

Un compacto auditorio con alta densidad de científicos y técnicos de excelencia convocados por la fundación DAR, que lidera José "Pepe" Scioli, participó del seminario junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, y el subsecretario de Ciencia y Tecnología del ministerio de Producción bonaerense, Carlos Gianella.

“Estamos ante un sector estratégico” de cara a lo que se viene, dijo Scioli, y convocó a “poner en valor lo hecho en estos años en los que, si Argentina no se hubiera industrializado y dependiera del precio de los ‘comodities’ (materias primas), estaría en problemas".

“Ahora viene la segunda etapa, con un compromiso de continuidad en un sector que no puede quedar librado al mercado” cuando la ciencia y la tecnología son clave para la “competitividad, que tiene que venir de la eficiencia y no de la devaluación y el recorte de los salarios”, definió.

El gobernador declaró que tiene “pasión" por el sector: "Yo no podría hablar de desarrollo en mi agenda sin lo que ustedes representan”, aseguró.

“Que mi victoria sea la victoria también de la ciencia, la tecnología, el conocimiento, de los que se la jugaron para volver a la Argentina” como científicos repatriados, alentó.

El panel que precedió al candidato a presidente reunió a protagonistas de excelencia en áreas en las que la combinación del conocimiento con la continuidad de políticas de Estado marcó hitos científico-tecnológicos como el dominio de la energía nuclear para usos pacíficos o el desarrollo y fabricación de satélites de observación terrestre y de telecomunicaciones.

Así, el seminario de DAR reunió en el panel "Tecnología e Innovación" al gerente de la empresa de soluciones tecnológicas Invap, Héctor Othegy; al presidente de la Comisión de Actividades Espaciales, Conrado Varotto, y al gerente de investigación y desarrollo de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Alberto Lamagna.

El segundo panel, denominado "Ciencia, Investigación y Desarrollo", tuvo a Roberto Salvarezza, presidente del Conicet; Claudio Fernández, director del Laboratorio Max Planck de Rosario, y Alberto Kornblihtt, investigador superior del Conicet.

Barañao dijo a Télam que “esto que ha hecho primero Néstor Kirchner y luego Cristina (Fernández de Kirchner) en estos tres períodos de gobierno ha marcado un rumbo irreversible: todos los sectores han comprendido la importancia de la ciencia y la tecnología pero no basta con apoyarla sino que hay que saber qué hacer con la ciencia”.

“La diferencia sustancial del Frente para la Victoria del resto de las propuestas es que incluye a la ciencia y la tecnología como herramienta de desarrollo en el país de la matriz productiva, y esto no está presente en los otros discursos porque claramente no se ha formulado un modelo de país alternativo”, consideró.

Respecto al compromiso que Scioli asumió para invertir en el sector el 1 por ciento del PBI, el ministro planteó que “no es un número mágico sino que se logra como consecuencia de una creciente capacidad del sector de usar fondos para ciencia y tecnología”.

“Hay una correlación entre la cantidad de recursos humanos que uno tiene en ciencia y tecnología y cuánto dinero se puede gastar, y para llegar al 1 por ciento tenemos que incorporar más investigadores y lograr una masa crítica de empresas tecnológicas en el país, que están creciendo en un proceso gradual” y van a permitir sumar también más inversión privada, afirmó.

Por su parte, el responsable de DAR dijo a Télam que “Argentina es esto: 1.200 científicos repatriados, un programa de satélites, un país que vuelve a estar en el podio internacional de la ciencia y la tecnología con un nivel de inversión creciente al que se le puso proa en 2007 con la creación del Ministerio“.

José Scioli consideró que el incremento de la porción del PBI dedicada al sistema científico derivará de “optimización de recursos en otras áreas, apostando a una inversión a futuro“.

“En este tema, lo que terminó de definirle a Daniel fue una reunión con el ex presidente Lula, que le dijo ’ustedes son líderes de la región en ciencia y tecnología, tienen un futuro extraordinario, y Brasil quiere trabajar en forma conjunta con todos los científicos argentinos porque ustedes nos han sacado ventaja y tienen mucho que aportar al sector productivo’”, dijo.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Viernes, 28 de agosto de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar