Lunes  5 de Mayo del 2025
  
BUENOS AIRES

Las aguas empezaron a bajar, los evacuados retornan y se intensifica la asistencia para "la vuelta a casa"

El fin de las lluvias y de la sudestada trajo alivio a los pobladores bonaerenses afectados por las inundaciones generadas por las precipitaciones que cayeron durante siete días. Las aguas comenzaron a bajar en muchos municipios, con lo que se reforzó el operativo de asistencia destinada a la vuelta al hogar de los damnificados y evacuados. Scioli dijo que la prioridad son los inundados.



El gobernador bonaerense Daniel Scioli indicó que todavía existían 2.000 personas evacuadas, unas 4000 autoevacuadas y que el esfuerzo se concentraría en asistir a los pobladores al tiempo que decretó la emergencia hídrica en todo el territorio provincial.

Por su parte, el jefe de gabinete Aníbal Fernández indicó que la la parte más afectada continuaba siendo la zona norte provincial como Salto, Mercedes, Luján y San Antonio de Areco,"sumado a Arrecifes, la región mas importante en términos de la cantidad de agua caída y de la situación particular de los inundados".

En la mayoría de los 39 municipios afectados el agua empezó a bajar como en la cuenca del río Areco ,del Matanza y del Luján, aunque en el caso de estos dos últimos municipios la cantidad de evacuados se mantienen en 1200 y 500 respectivamente.

En estos casos las autoridades estiman que a partir de mañana podrán empezar a volver a sus hogares, mientras que en otros municipios como Campana, San Antonio de Areco, Lomas de Zamora, Pila, Escobar y San Miguel del Monte muchos evacuados ya comenzaron a volver.

En La Matanza, el partido más poblado del conurbano, unas 1200 personas continuaban evacuadas aunque "si persisten estas condiciones meteorológicas, podrían regresar a sus casas en los próximos días", afirmaron fuentes municipales.

En este aspecto, precisó que los arroyos Morales y Dupuy se encuentran encausados y que el río Matanza, que recorre el distrito y desemboca en el Río de La Plata a través del Riachuelo, está por debajo del nivel de evacuación.


Los afectados por las inundaciones


Santiago Maggioti, intendente de la localidad bonaerense de Navarro, una de las afectadas por la inundaciones de la última semana, confirmó hoy que la situación se está normalizando y valoró el apoyo de los gobiernos nacional y provincial para la realización de obras hídricas y asistencia a afectados.

En diálogo con Télam, el funcionario recordó que en 2012 el partido sufrió "una inundación, donde el agua llegó a una cuadra del centro de la ciudad, lo que no ocurría desde los años '60".

"Vimos que el terraplén que construimos, gracias al aporte de Nación, está conteniendo el agua de la Laguna de Navarro, sólo nos falta colocar una estación de bombeo, trabajo que estamos haciendo con bombas impulsadas por tractores, lo que hizo que no tengamos medio pueblo bajo agua, como ocurrió hace tres años", sostuvo el jefe comunal.

Por su parte, el intendente de la localidad bonaerense de General Belgrano, Jorge Eijo, sostuvo hoy que si bien el partido sufre "los embates más importantes de los últimos 20 años", hubo en los últimos años "inversiones históricas para obras sin las cuales la situación hubiese sido mucho peor".

En tanto, el director de defensa Civil bonaerense, Luciano Timerman aseguró que en el 2014 "cayeron 140 milímetros de agua y llegaron a la basílica de Luján con 5.30 metros. Hoy, con más 400 milímetros caídos, sumándole Suipacha y Mercedes, el agua llegó a 5.41 metros, lo cual muestra una gran diferencia gracias a lo hecho en los últimos tiempos".

Las lluvias afectaron a 39 municipios del norte y centro este provincial entre los cuales figuran Lobos, San Antonio de Areco, Salto, Balcarce, Berisso, Bragado, Campana, Capilla Del Señor, Capitán Sarmiento, Castelli, Chacabuco, Chivilcoy, Escobar, Exaltación De La Cruz y Lomas de Zamora.

Los Ministerios de Desarrollo Social, Salud, Defensa, Seguridad y Planificación de la Nación desplegaron sus equipos para asistir a los pobladores que, en forma conjunta con los del gobierno bonaerense, proveen de los elementos necesarios para asistir a los evacuados.

Mientras la cartera de Defensa despliega la logística del transporte y las raciones alimentarias, Desarrollo Social provee de alimentos, colchones, frazadas a los inundados, al tiempo que Salud garantiza la atención sanitaria y Planificación suministra generadores de electricidad, entre otros aportes.

Además, otros organizaciones sociales, religiosas, culturales, deportivas y estudiantiles, a la par que diversos sindicatos, comenzaron hoy campañas de donaciones para los inundados que en el momento de pico de la crecida llegaron a un numero de 10.000 con cerca de 20.000 damnificados.
notas relacionadas
Más de 750 voluntarios ayudan a los afectados por el temporal
Amplio operativo de salud en las zonas bonaerenses afectadas por el temporal
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Viernes, 14 de agosto de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar