Lunes  5 de Mayo del 2025
  
MEDIO ORIENTE

La ONU decide hoy si investiga el uso de armas químicas en Siria

El Consejo de Seguridad votará una resolución impulsada por EEUU para investigar el uso de armas químicas en Siria donde más de 240.000 personas a causa de la guerra civil, desde marzo de 2011.



La resolución, que será votada por los 15 miembros del órgano ejecutivo de la ONU, insta al secretario general del organismo, Ban Ki-moon, y a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) a abrir una nueva investigación que permita establecer si efectivamente se utilizaron armas químicas en el conflicto sirio, informó la agencia de noticias EFE que cita fuentes diplomáticas.

ampliar

El Consejo de Seguridad aprobó el 6 de marzo pasado una resolución en la que expresa su preocupación por el posible uso de armas químicas y amenazó con imponer sanciones contra cualquiera de las partes en conflicto que utilizara ese tipo de armas.

Organizaciones como Human Right Watch (HRW) y Médicos sin Fronteras han denunciado en varias ocasiones el uso de armas de destrucción masiva y han confirmado su uso aunque nunca se ha podido acreditar si fueron las tropas del presidente sirio, Bashar al Assad, o los rebeldes.

Uno de los más resonantes fue el ocurrido en Guta, un suburbio de Damasco, donde más de 1.400 personas murieron en 2013, en un ataque con armas de destrucción masiva del cual nadie pudo determinar su procedencia pero que dio lugar al desmantelamiento del arsenal químico sirio por parte de la ONU y la OPAQ.

Al menos 240.000 personas han muerto, 71.781 de ellas civiles, desde el inicio del conflicto en Siria en marzo de 2011, según el último recuento de víctimas proporcionado por el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Las cifras proporcionadas por la OSDH, opositora al gobierno sirio y con sede en Londres, contabilizan los muertos desde el 18 de marzo de 2011 cuando se registró la primera víctima mortal en Deraa, en el sur del país, hasta el miércoles, en base a la red de informantes que cuenta sobre el terreno.

Por su parte, la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) estimó, en su último recuento, que la cifra de muertos llega a 200.000 mientras que los heridos ascienden a más de un millón.

Más de la mitad de la población siria -que hasta el comienzo del conflicto ascendía a 22 millones de personas- se ha visto obligada a abandonar sus hogares, a menudo varias veces, colocando a Siria primera en el ranking de desplazados a nivel mundial.

Además, tres de cada cuatro personas viven en la pobreza desde fines de 2013, según datos de la OCHA.

Mientras tanto, las potencias mantienen negociaciones para intentar hallar una salida negociada al conflicto en el país árabe.

El nuevo enviado de Estados Unidos para Siria, Michael Ratney, se reunió el jueves por primera vez con miembros de la oposición política del país árabe en el exilio, con quienes analizó la situación actual sobre el terreno.

En un comunicado, la Coalición Nacional Siria (CNFROS), principal alianza política opositora, detalló que Ratney mantuvo un encuentro con su Comité Político, integrado por la cúpula de esta organización.

Según la nota, durante la reunión analizaron los últimos acontecimientos en el territorio sirio, especialmente la situación en Al Zabadani, en la periferia de Damasco, que es blanco de una ofensiva gubernamental desde comienzos de julio para expulsar a los rebeldes.

Ratney, cuyo nombramiento fue anunciado el pasado 27 de julio, sustituye en el cargo a Daniel Rubinstein, que llevaba en el puesto desde mayo de 2014 y que a su vez reemplazó a Robert Ford, ex embajador estadounidense en Siria.




IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Viernes, 7 de agosto de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar