Miércoles  14 de Mayo del 2025
  
SEPA QUÉ SE ELIGE EN LAS PROVINCIAS

Superdomingo de elecciones

Hay elecciones generales, legislativas e internas abiertas. Se usarán boleta electrónica, boleta única, y listas separadas, con distintas particularidades. Entre los cinco distritos representan más de 20% del padrón del país.



El 5 de julio será uno de los días más importantes del calendario electoral de este años, con excepción de las fechas de las elecciones nacionales, por la coincidencia de varios comicios: irán a las urnas los votantes de la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja, Corrientes y La Pampa. En conjunto, estarán habilitados para votar más de 6,5 millones de electores que representan más del 20% del padrón nacional.

En Capital, Córdoba y La Rioja, hay elecciones generales provinciales. En Corrientes se trata de comicios legislativos (a nivel provincial) y municipales. Y en La Pampa hay internas partidarias, con un sistema distinto al nacional (o al de la Ciudad de Buenos Aires), ya que la instancia, además de simultánea, es obligatoria pero solo para las agrupaciones en las que hay internas, no para las de lista única ni para los ciudadanos.


Ciudad de Buenos Aires

Los porteños eligen el domingo jefe y vicejefe de Gobierno, legisladores y comuneros entre los candidatos que superaron las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). La Ciudad tiene más de 2,5 millones de electores, el 7,9% del padrón nacional.

Para consagrarse en primera vuelta, las fórmulas de jefe y vicejefe de Gobierno (cinco superaron las PASO) deben obtener más del 50% de los votos válidos positivos (lo que excluye de la cuenta a los votos nulos y en blanco). Si no, sin importar la diferencia, las dos fórmulas más votadas van a una segunda vuelta o ballotage que se celebrará en dos semanas.

El domingo, además, se eligen 30 de los 60 miembros de la Legislatura de la Ciudad, que tendrán mandato por cuatro años, y los siete miembros de cada una de las 15 comunas porteñas. Además, en simultáneo, la comuna 9 (Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda) realizará una consulta popular para decidir si adopta el nombre de Lisandro de la Torre.

Las elecciones del domingo marcarán además el debut en la Ciudad de la boleta electrónica.


Córdoba

En la provincia mediterránea se elegirán el domingo gobernador y vice, las 70 bancas de la Legislatura provincial y los tres integrantes del Tribunal de Cuentas. Con 2,68 millones de votantes, representa el 8,4% del padrón nacional.

Al Ejecutivo de la provincia irá la fórmula con más votos, sin piso y sin segunda vuelta. Las 70 bancas de la Legislatura se reparten del siguiente modo: 44 por proporción de votos en la provincia según el sistema D’Hont, y los otros 26, uno por cada uno de los distritos.

La provincia utiliza un sistema de Boleta Única similar al que ya usó Santa Fe, en la que el elector debe tildar el casillero de su opción en cada una de las categorías a elegir.

La Rioja

En La Rioja se votará gobernador y vice, 20 de las 36 bancas de la Cámara de Diputados en 13 departamentos (18 legisladores tendrán mandato hasta 2019 y los otros dos son reemplazos con mandato hasta 2017) y cargos municipales.

El padrón de la provincia tiene 266.668 electores, un 0,8% del total de votantes del país.


Corrientes

Son elecciones legislativas (a nivel provincial): los correntinos elegirán 15 de los 30 diputados provinciales y 5 de los 15 senadores, además de cargos municipales.

El padrón de la provincia tiene 777.682 electores, un 2,4% del total de votantes del país.


La Pampa

A diferencia de los otros cuatro distritos con elecciones este domingo, las de La Pampa son primarias y no comicios generales. Se denominan Internas Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (IASO). Sin embargo sólo son obligatorias para los partidos en los que haya internas, pero no para las agrupaciones que presenten lista única ni para los ciudadanos.

Lo que se elige son quiénes serán los candidatos para las elecciones generales del 25 de octubre(esas serán simultáneas con las elecciones generales nacionales) en las categorías de gobernador y vice; diputados (se renuevan las 30 bancas provinciales) y distintos cargos municipales.

Una particularidad es que los afiliados a algún partido político votarán en mesas específicas (en las que sólo habrá boletas de su partido), distintas de las de los ciudadanos que no están afiliados a ningún partido político (en cuyos cuartos oscuros debe haber boletas de todos los partidos). La ley provincial no establece pisos para pasar a las elecciones generales. Otra peculiaridad es que solo dos frentes presentan tienen candidatos a gobernador y en uno solo de ellos (el peronista) habrá internas, ya que el otro (UCR-PRO) lleva un solo candidato. En los distritos en los que no haya internas de la UCR y/o el PRO, entonces, los afiliados a esos partidos no podrán votar.

En total hay 273.254 pampeanos habilitados para votar, lo que representa un 0,9% del padrón nacional.


Domingo, 5 de julio de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar