Lunes  5 de Mayo del 2025
  
FRANCISCO

El papa Francisco pidió mascar hojas de coca en Bolivia

La solicitud del Sumo Pontífice es para mitigar los efectos de la altitud cuando llegue el próximo 8 de julio a la ciudad boliviana de El Alto, informó este domingo el ministro boliviano de Culturas, Marko Machicao.



El alto funcionario dijo en una entrevista con los medios estatales que estaba previsto ofrecerle a Francisco el tradicional mate o infusión de hojas de coca o un café, pero que él "pidió específicamente que quiere hacer el masticado de coca".

Nota Relacionada: Expectativa por la historieta del Papa
Machicao destacó que se trata de una petición que llenó de alegría a quienes organizan en Bolivia la bienvenida que se dará al Santo Padre, durante su visita del 8 al 10 de julio próximos.

El mascado o "acullicu" de las hojas de coca es un hábito cultural arraigado en el país andino en los sectores indígenas y campesinos y es practicado también por mineros y transportistas.

Lo habitual es que quienes arriban a la zona andina de Bolivia consuman un mate o infusión de hojas de coca para mitigar los efectos de la altitud en El Alto, ciudad situada a 4.000 metros sobre el nivel del mar, y de La Paz, que está 400 metros más abajo.

Francisco llegará a Bolivia procedente de Ecuador y el 10 de julio irá a Paraguay, donde terminará su gira suramericana.

El presidente boliviano, Evo Morales, consiguió en 2013 que Naciones Unidas reconozca el tradicional mascado de hojas de coca en el país, aunque el organismo mantiene vetado el comercio internacional del producto con el argumento de que la planta contiene los alcaloides base para fabricar la cocaína.

Bolivia volvió ese año a ser parte de la Convención Antidrogas de la ONU de 1961 con la salvedad que permite el "acullicu" en el país, una iniciativa que solo fue rechazada por quince naciones.

La hoja de coca también es defendida en la Constitución nacional promulgada por Morales en 2009, tiene usos culturales, rituales y es objeto de pequeñas experiencias de industrialización en infusiones, refrescos energéticos, caramelos, harinas y ungüentos.

Morales, que es indígena aimara, también dirige al sindicato de los productores de hojas de coca del Chapare (centro).

Naciones Unidas certificó en 2014 que Bolivia redujo sus cultivos de coca hasta situarlos en alrededor de 23.000 hectáreas.

Según reconoció el viceministro boliviano de Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, casi la mitad de esa producción de hojas de coca todavía es desviada al narcotráfico.


Lunes, 29 de junio de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar