Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
RESPUESTA

Kicillof cruzó a Lousteau por la resolución 125 que generó el conflicto agrario en 2008

El ministro de Economía, Axel Kicillof, aseguró que el ahora candidato a jefe de Gobierno porteño por ECO, Martín Lousteau, tuvo problemas "en la concepción de la medida, en el cálculo" y otras falencias, como la "falta de consultas", cuando diagramó la resolución 125, y dejó en claro que "la Presidenta es quien toma las decisiones, pero los ministros tienen la responsabilidad de asesorarla y realizar bien las tareas técnicas".



De esta manera, el ministro salió al cruce de Lousteau, quien hoy utilizó Radio Mitre para responder un comentario formulado por Cristina Fernández de Kirchner en La Pampa, con el cual el candidato de ECO se sintió aludido.

"Yo renuncié y ellos (el gobierno) hicieron escalar el conflicto con el campo", dijo Lousteau al intentar despegarse de la medida de retenciones móviles para las exportaciones agrarias, conocida como la 125 y que generó el conflicto agrario en 2008.

"Lo primero que tiene que quedar en claro es que las decisiones las toma la Presidenta, obviamente, y por eso la eligió la gente. Y en segundo término, también es claro que los ministros tienen el papel de asesorarla en las cuestiones técnicas", señaló Kicillof en diálogo con Télam.

En ese sentido, agregó: "La Presidenta es de profesión abogada, toma todas las decisiones pero no está haciendo los números que corresponden a temas técnicos. Lo cierto es que en este caso los números estaban mal hechos; es decir los cálculos y el planteo de la medida".

"Insisto, pretender que esos números los tenga que hacer la Presidenta es un disparate, y en este caso había elementos que faltaban como por ejemplo la ausencia de diferenciaciones, tamaño de las explotaciones, localización y elementos vinculados al costo, todos aspectos que luego sí se fueron incorporando en el proyecto", sostuvo al evaluar la medida diagramada en 2008 por el entonces ministro Lousteau.

Por otro lado, Kicillof explicó que "antes de elevarla nunca pasó por una consulta a los sectores involucrados", y en ese sentido comparó aquella medida con una reciente adoptada en su gestión: "Hace poco lanzamos una media para explotaciones de 700 toneladas, que contiene segmentación y un fideicomiso que se irá reintegrado dependiendo del tamaño. Esta decisión la tomó la Presidenta, pero antes hablamos con la Federación Agraria y pequeños productores para sí, luego, avanzar en su implementación", completó.

En definitiva, para Kicillof aquella decisión adoptada por Lousteau y de la que hoy se quiso despegar tuvo "problemas en la concepción, en el cálculo y careció de consultas".

Cristina, al hablar en La Pampa, dijo en un tramo de su discurso, tras mencionar a "algunos" dirigentes que "hoy quieren dar consejos": "Nos gusta la gente que se hace cargo de las cosas, de lo que hemos hecho mal y de lo que otros han hecho mal también".
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Viernes, 26 de junio de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar