Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
CONGRESO

El Senado debatirá en comisión el proyecto para la actualización de la AUH

La norma establece que Asignación Universal por Hijo, por embarazo y las asignaciones familiares aumenten con el mismo índice con el que se ajustan las jubilaciones, dos veces por año.



El gobierno nacional giró anoche al Senado el proyecto de ley que establece que la Asignación Universal por Hijo (AUH), por embarazo y las asignaciones familiares aumenten con el mismo índice con el que se ajustan las jubilaciones, dos veces por año, con lo cual ahora tendrá dos aumentos anuales.

ampliar

El envío al Congreso de la iniciativa había sido anunciado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner el pasado 15 de junio, en el marco de un acto en Casa de Gobierno en el que también comunicó un incremento del 30 por ciento en las asignaciones sociales a partir de este mes.

Allí, Cristina dijo que esperaba que "con la aprobación del proyecto de ley de movilidad, sea el último aumento” dictado por el Ejecutivo para las diferentes asignaciones que otorga el Estado.

La iniciativa que comenzará a debatir en el Senado se aplicará para las Asignaciones Familiares y para las Asignaciones Universales que se otorgan por hijo, hijo discapacidad por ayuda escolar para la educación inicial, básica y polimodal por nacimiento y por adopción.

Además se mantiene el diferencial del 1,3 por ciento que se abona a los ciudadanos de la Patagonia.

Este mecanismo de ajuste que ya se aplica a las jubilaciones móviles se aplicará desde marzo a las Asignación Universal por Hijo que fue creada por decreto del Poder Ejecutivo Nacional.

En ese sentido la iniciativa dice que el monto que se pagará a los titulares en la Patagonia "tendrá un importe diferencial consistente en aplicar el coeficiente del 1,3 sobre el valor de base de la asignación vigente para cada período”.

Este beneficio abarca a La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires.

También establece que no podrá un mismo titular del régimen de asignaciones familiares y a la vez aplicar la deducción especial por hijo o cónyuge previsto en el Impuesto a las Ganancias.

En los fundamentos se señala que para este gobierno la economía "no es solo manejar recursos, sino también aplicar los recursos del Estado para lograr el crecimiento de la población con inclusión social y redistribución del ingreso.

"Por ello, en materia de asignaciones familiares comenzamos a recorrer un camino que nos ha permitido la inclusión de familias que habían estado olvidadas de la protección del Estado", agrega el texto.

Subraya que la Asignación Universal que se implementa desde el 2009 "constituye un hito fundamental en el reconocimiento de los derechos de los más vulnerables, combatiendo la deserción, el abandono escolar y requiriendo el control de vacunación de nuestros hijos y adolescentes".
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Miércoles, 24 de junio de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar