Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
ACUERDO

La UTA levantó el paro del jueves

Personal de ómnibus de larga distancia agrupado en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) levantó el paro por tiempo indeterminado previsto a partir de la 0 del jueves en demanda de mejoras salariales, aseguró esta noche el titular de la organización sindical, Roberto Fernández. Se anunció un "principio de acuerdo" en la discusión salarial, informó, por su parte, el vocero de prensa del gremio, Mario Calegari.



El gremio levantó la medida de fuerza luego de un encuentro en la Casa de Gobierno con el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, funcionarios laborales y representantes de las cámaras patronales.

Esta mañana Fernández había ratificado el paro ante el fracaso de las negociaciones paritarias. El gremialista advirtió que los empresarios le piden al Gobierno un incremento de los subsidios que reciben para afrontar el aumento salarial acordado en marzo pasado.

El compromiso gremial fue posible gracias a que el Ejecutivo se ofreció "como garantía" para la firma de un acuerdo en las negociaciones salariales, según informó a DyN Calegari.

La decisión, que amenazaba con complicar el inicio de las vacaciones de invierno, se tomó tras la reunión que mantuvieron los representantes gremiales junto a empresarios y funcionarios nacionales en la Jefatura de Gabinete, donde se anunció un "principio de acuerdo" en la discusión salarial.

La suspensión de la medida de fuerza garantizaría la firma de los acuerdos salariales, que podrían terminar de definirse mañana, cuando las partes retomen las negociaciones cerca del mediodía.

Además, los empresarios se comprometieron a no suspender ni despedir trabajadores, destacó Calegari.
La negociación
Durante el encuentro, que finalizó cerca de las 20.30, intentaron arribar a un acuerdo que permita subir los sueldos de los choferes del sector larga distancia para evitar un paro en el servicio en medio de las vacaciones de invierno.

Si bien el conflicto no se resolvió esta noche, desde la UTA anunciaron un "principio de acuerdo" por lo que decidieron levantar la medida de fuerza, que anunciaron esta semana, como señal de buena voluntad, aunque no se dieron más detalles de lo conversado entre las partes.

Esta tarde, los empresarios y funcionarios se reunieron en la sede del Ministerio de Economía, tras lo cual trasladaron las conversaciones hacia la Jefatura de Gabinete, donde se sumaron los representantes gremiales, dijeron a DyN fuentes que participaban de las negociaciones.

Según advirtieron los informantes, durante las negociaciones las tratativas se complicaron porque para dar los aumentos salariales que piden los choferes, en torno a 30 por ciento, los empresarios argumentaron que necesitaban alrededor de 140 millones de pesos e intentaban que ese monto fuera compensado con subsidios del Estado nacional.

Del encuentro participó el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich , entre otros funcionarios nacionales.


Martes, 23 de junio de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar