Domingo  4 de Mayo del 2025
  
CRISIS EUROPEA

Cumbre clave para la economía mundial: Grecia, cerca del "corralito"

En pocas horas comenzará en Bruselas una reunión al máximo nivel para evitar "la caída" de Grecia, que en las últimas horas afrontó una fuga de 5.000 millones de dólares de los bancos. La alemana Merkel pide "sustentabilidad" pero los helenos salieron a las calles



Miles de griegos se manifestaron hoy en el centro de Atenas para apoyar al Gobierno en las negociaciones con las instituciones y exigir el fin de las políticas de austeridad.

La manifestación, convocada por el partido gobernante Syriza, ha reunido a cerca de 7.000 personas, según la policía, en la céntrica plaza de Syntagma, sede del Parlamento.

Desde allí, algunos manifestantes han marchado pacíficamente hasta el patio delantero del Parlamento, situado a pocos metros, sin que la policía les impidiese el paso.

"Fin de la austeridad", "Sí a la salida de Europa", "No queremos un nuevo rescate" o "La democracia no se chantajea" fueron algunas de las pancartas que se pudieron leer.

Entre los manifestantes, que llevaban algunas banderas de Grecia y Syriza y entre los que había algunos miembros del Gobierno como el ministro de Reconstrucción Productiva, Panayotis Lafazanis, reinaba un ambiente festivo, como ya sucedió en la concentración de hace cuatro días, convocada también para exigir el fin de la austeridad.

El Gobierno de Alexis Tsipras ha presentado hoy una nueva propuesta de reformas para conseguir un acuerdo con los socios en la cumbre europea de mañana, tras un fin de semana de rees maratonianas.

Según informaciones de la televisión privada Mega, el nuevo plan mantendría los tres tipos del impuesto sobre el valor añadido (IVA), el 6,5 %, el 13 % y el 23 %, propuestos ya por el Ejecutivo, a diferencia de los dos que defienden las instituciones.

Pero esta vez Atenas estaría dispuesta a cambiar la imposición sobre algunos productos o los hoteles para aumentar los ingresos fiscales, como piden las instituciones (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional).

En cuanto a las pensiones, que es junto al IVA una de las cuestiones en que existen los mayores desacuerdos, el Gobierno de Tsipras estaría dispuesto a abolir las jubilaciones anticipadas a partir del próximo año así como reducir las pensiones complementarias más elevadas de algunos funcionarios.


Lunes, 22 de junio de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar