Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
ELECCIONES 2015

El Frente para la Victoria triunfó ampliamente en Tierra del Fuego

Rosana Bertone se imouso por 8 puntos al candidato de la coalición UnirTDF, Federico Sciurano, aunque habrá segunda vuelta. En Río Grande, Melella retiene la intendencia y una candidata de la Cámpóra se impone como concejal.



El Frente Para la Victoria (FPV) obtuvo un amplio triunfo en las elecciones desarrolladas en Tierra del Fuego, en donde la senadora nacional Rosana Bertone se imponía por 8 puntos de diferencia al intendente de Ushuaia y candidato de la coalición UnirTDF Federico Sciurano, aunque debido a que no se alcanzó el 50% de los votos necesarios para ganar en primera vuelta, habrá balotaje el 28 de agosto.

Escrutadas el 28 % del total de las mesas del distrito, Bertone sumaba el 41,88% de los sufragios contra el 33,61% de Sciurano -el candidato de la alianza entre sectores del radicalismo y el Movimiento Popular Fueguino-, contabilizadas 117 mesas de un total de 410 habilitadas para esta elección.
La candidata del FPV calificó el triunfo de "histórico", y agradeció la confianza que le "ha depositado, durante todos estos años, la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner".

También convocó a la militancia y seguidores de su espacio a “seguir trabajando” para ganar el balotaje, “con mucha humildad y sin nada de triunfalismos”, indicó.

A su vez, agradeció también al gobernador bonaerense y candidato presidencial Daniel Scioli, quien “hace unos días firmó con nosotros un acta compromiso para el desarrollo de Tierra del Fuego y siempre ha tenido gestos de acompañamiento conmigo”.

“Le agradezco a todos los que me votaron y a los que no lo hicieron”, agregó Bertone, mientras que reconoció el desempeño de “nuestros ocasionales adversarios”.
La candidata del FPV se comprometió a profundizar las políticas emanadas del Gobierno Nacional, y mencionó logros como la promoción industrial, la estatización de YPF y las obras de infraestructuras y de servicios que permitieron dotar de “electricidad, agua y vivienda a miles de fueguinos”, aseguró.

Por su parte Sciurano reconoció la derrota de hoy aunque puntualizó que UniTDF logró un “buen resultado” en los cuerpos colegiados, por lo que “los partidos políticos de nuestro espacio estarán representados en la Legislatura y tendrán una fuerza importante en la etapa que viene”, sostuvo.

El actual intendente de Ushuaia también dijo que “gane quien gane” se pondrá a disposición de los intereses de la provincia para “producir el cambio que la gente está pidiendo”.

El tercer lugar en la disputa de la gobernación fueguina le correspondía al actual vicegobernador Roberto Crocianelli, del Partido Social Patagónico (PSP), quien obtenía el 6,24% de los votos; y en el último puesto se ubicaba el ex senador nacional Osvaldo López, de Nuevo Encuentro, con el 5,69% de sufragios.

Unos 95 mil fueguinos acudieron a votar en las 410 mesas electorales dispuestas en los municipios de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, y en la Antártida Argentina, lo que constituyó un nivel de participación del 72%, por encima del 66,38% logrado en 2011.

La elección tuvo como una de las particularidades el factor climático, ya que se registraron bajas temperaturas, fuertes ráfagas de viento y nevadas durante toda la jornada, especialmente en Ushuaia.

La utilización de cajas contenedoras de boletas, para ordenar la múltiple oferta electoral, generó problemas aislados en algunas escuelas y la queja de fiscales y referentes partidarios que objetaron la falta de visibilidad completa de las nóminas a la hora de votar.

Otra de las innovaciones de las autoridades electorales fue la implementación de un sistema de doble cuarto oscuro por mesa, para agilizar el flujo de votantes, que no presentó mayores dificultades y evitó la aglomeración de electores en las 46 escuelas afectadas al acto eleccionario.

Veintinueve partidos políticos y una sola alianza participaron de una elección que tuvo 39 cargos en disputa, pero donde hubo 1292 candidatos y la Justicia dispuso la convocatoria de veedores externos para garantizar una “mayor transparencia”.

Un ciudadano argentino nacido en las Islas Malvinas, Alejandro Jacobo Betts, votó por primera vez en la provincia, haciendo uso de una invitación especial, y fue quien reivindicó la soberanía argentina sobre el archipiélago.
“Seguimos reclamando por la ocupación ilegítima de las Malvinas. Se trata de una ocupación territorial que solo puede subsanarse con la devolución del territorio arrebatado”, declaró Betts.

Bertone o Sciurano sucederán en el cargo a la actual gobernadora Fabiana Ríos, quien lleva dos períodos consecutivos al frente del gobierno y no tenía chances de una nueva reelección.



notas relacionadas
Histórico: un malvinense votó por primera vez en Tierra del Fuego
Sciurano reconoció el triunfo del Frente para la Victoria en Tierra del Fuego
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Lunes, 22 de junio de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar