Lunes  12 de Mayo del 2025
  
NUEVO RECORD

Publicidad oficial por $47 millones y textos de enseñanza por apenas $400

La disparidad refleja la calidad de la inversión del gobierno provincial. Se filtraron 300 millones de gastos a una caja negra.



En cinco ítems, agrupados en la columna de gastos en “Servicios no personales”, la administración de Horacio Ricardo Colombi volcó durante 2014, más de 47 millones de pesos para sostener y estimular el sistema de medios por donde se canaliza la publicidad y la propaganda oficial.




La cifra inscribe un nuevo récord en la materia -que seguramente habrá de ser superado en la presente campaña- y además evidencia un desfasaje, hacia arriba, de aproximadamente un tercio de lo presupuestado a principio del ejercicio. En dinero significó casi 17 millones de pesos más respecto del crédito pautado originalmente para este rubro. La información está contenida en la Cuenta de Inversión correspondiente al año 2014 que está pendiente de revisión de la Legislatura provincial. Con un dictamen favorable del Tribunal de Cuentas -que consideró “razonable” la ejecución presupuestaria-, el expediente se encuentra estacionado en la Cámara de Senadores, que está sin trabajar por el proselitismo electoral. El balance contable, con un superávit global declarado de casi 1.000 millones de pesos, dio lugar a una polémica entre el Gobierno y los sindicatos del sector estatal que salieron a cuestionar el dispendio de fondos para objetivos suntuosos. La publicidad es uno de esos bolsones. Mediante la pauta publicitaria -que no está regulada y se distribuye de manera arbitraria- la administración radical consigue sostener un discurso amablemente homogéneo por parte de la prensa. La forma en que se reparten esos fondos evidencia, además de una falta de equidad, el sistema de la mordaza que se aplica desde 25 de Mayo y Salta. Premio y castigos. Los medios implicados en la causa judicial abierta en 2009 por el “negocio de la publicidad” hoy siguen recibiendo jugosas tajadas. Mientras, la causa dormita en la Justicia. Los 47 millones que el Gobierno declara haber volcado en todo 2014 para publicitar su gestión, están expresados en los siguientes ítems: Publicidad y Propaganda 12,6 millones de pesos; Propaganda de comercialización, 1 millón de pesos; Publicidad institucional, 4 millones; Publicidad de actos de gobierno, 7,5 millones; y Otras publicidades, 21,1 millones de pesos. Lo llamativo es que el crédito original para esos cinco ítems rondaba los $30 millones anuales, sin embargo con modificaciones presupuestarias que se hicieron a lo largo del año terminaron gastando un total de $46.946.109. Este monto puede ser considerado razonable para la envergadura de la acción del Estado, sin embargo al cotejar con lo que se invirtió en la compra de “Textos de enseñanza” la diferencia avergüenza. La administración Colombi invirtió en todo 2014 apenas 489 pesos en el rubro “Textos de enseñanza”. El crédito original era de 2.000 pesos, pero luego lo ampliaron agregándole una partida presupuestaria de 46.300 pesos, lo que determinó que había fondos disponibles para “Textos” por un total de 48.300 pesos. Gastaron solamente 489 pesos, lo que dejó un saldo de 47.811 pesos. Estupenda forma de ahorrar. No es lo único sorprendente, la Cuenta de Inversión muestra otros datos dignos de atención, por ejemplo en la columna de “Servicios no personales” (donde se consigna el gasto en publicidad) aparece un ítem denominado “Otros no especificados precedentemente”. A través de esa vía salieron 304 millones de pesos, la mitad de la inversión total del rubro “Servicios no personales”. Una caja negra, que sólo el Gobierno conoce cómo se utiliza. (L.A.S)

Domingo, 21 de junio de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar