Domingo  4 de Mayo del 2025
  
REINO UNIDO

El fundador de Wikileaks cumple tres años de encierro en la embajada de Ecuador en Londres

Julian Assange se refugió el 18 de junio de 2012 para evitar ser juzgado en Suecia por presuntos delitos sexuales que él niega haber cometido.



El australiano, conocido mundialmente por la difusión en 2010 de una serie de cables diplomáticos de Estados Unidos, entró a la embajada ecuatoriana tras perder un proceso judicial en el Reino Unido contra su extradición a Suecia, que lo acusa por cuatro presuntos delitos sexuales cometidos hace cinco años que él niega.

Assange, de 44 años, que fue detenido en Londres en 2010 a pedido de Suecia, asegura ser blanco de una persecución política y se niega a viajar a Estocolmo porque cree que de ahí podría ser enviado a Estados Unidos, donde podría afrontar la pena de muerte por las revelaciones hechas en WikiLeaks.

Por ello, ha solicitado en incontables ocasiones ser interrogado en Londres, algo a lo que la fiscal sueca, Marianne Ny, finalmente ha accedido ante la posibilidad de que los delitos de los que se lo acusa prescriban.

Sin embargo, Ny anuló ayer una cita que había acordado con Assange en la embajada pese a que Estocolmo confirmó el lunes que ha cursado la solicitud a Quito y aún no hay fechas para la entrevista, informó la agencia de noticias EFE.

Según la fiscalía sueca, cuando se reciban los permisos y se pacte la fecha, será la fiscal adjunta al caso, Ingrid Isgren, la que se encargue de los interrogatorios, al tiempo que se extraerá una muestra de ADN de Assange.

Pese a haber recibido asilo político de Ecuador, el ex hacker no ha podido desplazarse a ese país porque el gobierno británico no le concede el salvoconducto diplomático que necesita, argumentando razones legales.

Con los últimos movimientos en Suecia, donde el Tribunal Supremo instó a la fiscal a tomar la iniciativa en el asunto, se abre la puerta a que su caso pueda prosperar.

Antes de su detención en Londres, Assange fue responsable de una de las mayores exclusivas periodísticas de la historia, al revelar junto con varios diarios internacionales miles de cables estadounidenses que pusieron en jaque a gobiernos de todo el mundo y expusieron los manejos de la diplomacia norteamericana.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Viernes, 19 de junio de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar