Lunes  12 de Mayo del 2025
  
ALIMENTACIÓN SALUDABLE

La Municipalidad de Corrientes entregó materiales de labranza y cocina para pequeños productores

La Comuna capitalina otorgó este martes en el CIC San Ignacio, utensilios correspondientes a los Proyectos Nuestros Alimentos Tradicionales (NAT) para incrementar los ingresos y favorecer el autoconsumo de las familias emprendedoras. La iniciativa surge de la articulación del Programa Nacional Primeros Años, Prohuerta, Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Cultura de la Nación.



La Secretaria de Desarrollo Comunitario, Nancy Sand, y la Subsecretaria de Salud, Alejandra Elizalde Cremonte, acompañadas por funcionarios de Nación, entregaron elementos de labranza y materiales de elaboración de alimentos para diversos emprendedores. El acto se realizó este martes 16 de junio en dependencias del Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio San Ignacio.

La entrega se dio en el marco de los Proyectos “Nuestros Alimentos Tradicionales” (NAT), que son aquellos fuertemente vinculados con un territorio, con una profundidad histórica y ligados a los saberes y prácticas asociadas a una comunidad. Estos alimentos pueden ser autóctonos o introducidos de antigua data pero dinámicamente integrados al sistema agrícola local y a la cultura alimentaria regional.

“La mujeres incluidas en el programa nacional ‘Ellas Hacen’ y agentes sanitarios tenían ganas de aportar algo a su comunidad, por este motivo salieron con éxito tres proyectos innovadores, creados por ellas mismas. Por su perseverancia fueron premiadas y reconocidas con financiamiento y materiales”, indicó la Secretaria de Desarrollo Comunitario.

Se trata de "Familias productoras" del SAPS “Santiago Lorenzo”, que es un proyecto que ya funciona de la mano de facilitadoras del Programa Primeros Años, equipo técnico de la Dirección de Agricultura Periurbana y Programa “Ellas Hacen”. Mientras que "Sabores Ignacianos" y "Primerísimos emprendedores" del Barrio San Ignacio, se pondrá en marcha a partir de este mes junto a los referentes institucionales y comunitarios del lugar.

Los utensilios entregados fueron seleccionados por el comité evaluador por su contenido. El programa está orientado a ofrecer oportunidades a las familias de la comunidad para conocer, aprehender y propiciar una nutrición y soberanía alimentaria. Se distribuyeron palas, picos, mangueras de riego, carretillas, gazebos y una numerosa batería de cocina.

“Con la producción de las huertas y la posterior elaboración de comidas para acercar a las ferias, iniciativa de la gestión del intendente Fabián Ríos, se culmina todo el proceso productivo, beneficiando a las mujeres y al consumidor que adquiere productos saludables”, manifestó Nancy Sand.

Durante la jornada, se trató además el trabajo territorial que despliegan estos actores, y se aportó información para revalorizar en su hacer cotidiano la importancia de los alimentos tradicionales en el marco de la diversidad cultural

También estuvieron presentes el diputado Nacional Fernando Marcópulos; el coordinador provincial de Pro-Huerta Corrientes, Juan Castro; el director del Centro Regional Corrientes, José Luis Russo; el director General de Economía Social del Municipio, Carlos Sánchez; la coordinadora Provincial del Equipo Técnico del Programa Nacional de Desarrollo Infantil Primeros Años, Belén Ibarra; el director de Comunidad Organizada, Darío Silva y la candidata a diputada Provincial por el FPV Lucía Chaparro y la directora del Saps “Santiago Lorenzo”, Beatriz Burgos, entre otras autoridades.
NUESTRO ALIMENTARIOS TRADICIONALES

La importancia de estos alimentos provee fundamentos suficientes para reivindicarse como instrumentos prioritarios en el logro de la Seguridad Alimentaria con Soberanía y el reconocimiento de la Diversidad Cultural.

Como parte de la iniciativa Familias y Nutrición del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria (PNSA), es implementado a partir de un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Cultura de la Nación.

El director del Centro Regional Corrientes, José Luis Russo, explicó: “desde el Inta esto tiene un significado importante, porque se canalizan diversos proyectos como seguridad alimentaria. “La gestión del intendente Fabián Ríos le dio mucho impulso a la producción de pequeños productores, esto tuvo un valor incalculable en la economía familiar”, aseguró.

“Hoy hay tendencia mundial de alimentarse con alimentos sanos, naturales, y con la menor cantidad de conservantes, estas acciones están en esta impronta, por este motivos juntos el Programa Nacional Primeros Años, Prohuerta, Ministerio de Desarrollo Social y Secretaría de Cultura de la Nación trabajamos para eso”, culminó Russo.


Miércoles, 17 de junio de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar