Lunes  12 de Mayo del 2025
  
INFRAESTRUCTURA PARA LA INTEGRACIÓN COMUNITARIA

Fabián Ríos inauguró obras e impuso el nombre de “María Mercedes Artieda de Pruyas” a plaza del barrio San Gerónimo

Acompañado por los vecinos de esa comunidad, el Intendente de la Ciudad de Corrientes habilitó las remodelaciones de la plaza ubicada sobre avenida Laprida, entre Gallardo y Laplace. En el lugar se homenajeó a los ex combatientes correntinos y se impuso el nombre de “María Mercedes Artieda de Pruyas” al espacio público.



“Doña Porota, como cariñosamente la llamábamos, fue una mujer de la política que abrió caminos; una de las que empujó la búsqueda de verdad y justicia para los compañeros peronistas desaparecidos”, destacó el Jefe Comunal capitalino. La Comuna construyó veredas perimetrales, senderos internos, instaló nuevo sistema lumínico y juegos infantiles.
Fabián Ríos inauguró obras e impuso el nombre de “María Mercedes Artieda de Pruyas” a plaza del barrio San Gerónimo

Acompañado por vecinos de la zona, en la tarde de este jueves 11 de junio el intendente Fabián Ríos encabezó el acto de inauguración de las obras de remodelación de la plaza central del barrio San Gerónimo.

La intervención incluyó la construcción de nuevas veredas perimetrales, senderos y caminos internos, ampliación y mejora del sistema de alumbrado público que incluyeron columnas de 9 metros de alto; recuperación e instalación de juegos infantiles.

Al habilitar las obras el Jefe Comunal capitalino también participó, acompañado de amigos y familiares, de la imposición del nombre de “María Mercedes Artieda de Pruyas” al espacio público remodelado.

“La semana pasada vivimos en Corrientes y en todo el país una marcha que fue, con alta carga simbólica de rebelión popular, respecto de las cuestiones de género. Para que este momento llegue, hubo una historia de construcción de conciencia que estuvo encabezada por mujeres. Una de esas mujeres que encabezó esas demandas y avanzaron en el terreno político, fue doña Porota como cariñosamente la llamábamos”, recordó el Intendente.

Fabián Ríos también recordó que “doña Porota fue una mujer de la política que abrió caminos; fue una de las que empujó en el inicio de los 80´ la búsqueda de verdad y justicia para los compañeros peronistas desaparecidos”.

El Intendente destacó la figura de María Mercedes Artieda de Pruyas como una “mujer sensible y luchadora por conseguir derechos y dignidad para las personas que más necesitan”. Y fue a la vez un “formadora de cuadros políticos” que marcó trayectoria dentro del Partido justicialista local y nacional.

HISTORIA DE LUCHA Y CORAJE

El concejal Félix Morando (PJ), autor de la ordenanza que dispuso el nombre para el paseo público, recordó a María Mercedes Artieda de Pruyas como “mi segunda mamá”. “Fue una docente a la que era muy agradable escucharla. Quisimos devolverle algo de lo que ella nos dio en formación a tantos compañeros. Estamos muy orgullosos de que la ordenanza haya surgido por pedido de los vecinos y de que este espacio, que lleva su nombre, sirva para la integración de las familias”, señaló el edil.

La Secretaria de Desarrollo Comunitario y candidata a senadora provincial por el FpV, Nancy Sand, destacó que “la abuela Porota dejó sembrado en nuestras corazones la convicción de que siempre hay que luchar para alcanzar nuestros sueños. De que ante los obstáculos hay que seguir con más fuerzas”.

“Esas fueron sus enseñanzas que sembró en sus hijos, nietos, bisnietos y tantos compañeros: amor por la vida, por el prójimo y por la política que debe estar al servicio de la gente que más necesita; como ella lo hizo cotidianamente a lo largo de su vida”, agregó Nancy Sand.

El candidato a diputado provincial por el FpV, Ernesto “Tito” Meixner, recordó a “Doña Porota” como una mujer “que dedicó su vida a la docencia”. “Fue funcionaria nacional durante el gobierno de Perón y luego perseguida como tantos otros peronistas en 1955. Fue una mujer correntina luchadora, que se abrió paso en la política. Fue para nosotros una consejera. La difícil conjunción que tenía ella de saber conciliar esa dulzura de mujer con firmeza de carácter y política. Ella fue la encargada en Corrientes de movilizar a una justicia que no se quería movilizar por los desaparecidos”, señaló.

El senador provincial del PJ Tomás Rubén Pruyas, hijo de “Doña Porota”, recordó emocionado la trayectoria social y política de su madre. “Cuando yo tenía cinco años vi a mamá acostada en el piso y escuchar dolida en la radio la noticia de la muerte de Evita. Ese día noté la fuerza, el coraje, la tristeza y todo lo que transmitía Eva Perón que representaba la pasión popular que llegaba a todo el país. Para mi fue un orgullo conocer eso de parte de Doña Porota”, señaló.

Rubén Pruyas también destacó la pasión por la docencia, educativa y política, de su madre que “transmitió valores y dogmas a tantos compañeros. Nos abrió caminos que muchos seguimos”, indicó y destacó además “su fuerza y coraje”.

El Senador Provincial indicó que “tantos años de lucha y militancia”, de personas como María Mercedes Artieda de Pruyas, “hoy están rindiendo sus frutos”. “Cuando tenemos gobierno con políticas inclusivas como el que inició Néstor Kirchner y continúa Cristina; o administraciones municipales como la de Fabián (Ríos) en la Capital, que realiza obras para los que menos tienen y planifican el desarrollo del conjunto como el proyecto Santa Catalina; uno se da cuenta que la lucha de tantos años de personas como doña Porota, valió la pena”, finalizó.

En el paseo público, que ahora podrá ser disfrutado por las familias del San Gerónimo y comunidades aledañas, la gestión de Fabián Ríos construyó nuevas veredas perimetrales y senderos internos con piedra lavada y cemento peinado; beneficiando además las tareas a los usuarios del transporte público de pasajeros ya que en dicho punto se encuentra una parada de colectivos.

También la Comuna mejoró el alumbrado público del lugar, con la colocación de nuevos equipos y artefactos, así como la reposición de lámparas; el arreglo y pintado de juegos, y la colocación de especies arbóreas y florales.

María Mercedes Artieda de Pruyas fue una de las primeras legisladoras mujeres en Corrientes. Dejó en la política correntina una huella importante. Fue Directora General de Asistencia y Acción Social durante 1953 a 1955. Entre los años 1973 a 1976 fue Delegada Nacional en la Provincia de Corrientes de la Dirección Nacional de Educación del Adulto. Durante los años 1983 a 1985 fue Senadora Provincial en Corrientes.

El pedido por parte de los vecinos del barrio San Gerónimo del nombre de la plaza, se debe a la lucha de esta gran mujer que dejó una estela por su constante defensa a favor de los derechos de los correntinos, buscando resaltar el nombre de la misma, y haciendo resaltar su personalidad, conducta y valores, tanto en su vida profesional como particular.

HOMENAJE MALVINERO
Además de dejar inaugurada las refacciones de la plaza el intendente Fabián Ríos, junto a vecinos e integrantes de su Gabinete, también descubrió una placa en homenaje a los soldados correntinos que ofrendaron su vida en Malvinas.

El reconocimiento fue para Ramón Cirilo Blanco; Julio Antonio Cardozo; Carlos Alberto Frías; Antonio Fernando García; Evaristo González; José Alberto Méndez; Pablo Obregón; Guillermo Raúl Ojeda; Lorenzo Gabriel Toledo y Juan Alberto Verón. Fue un momento de profunda emoción, que cerró el acto con extensos aplausos de los presentes.


Viernes, 12 de junio de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar