Lunes  12 de Mayo del 2025
  
PARA COMBATIR EL DÉFICIT HABITACIONAL

Fabián Ríos y gremios proyectaron la construcción de viviendas en Santa Catalina para trabajadores sindicalizados

El Intendente de la Ciudad de Corrientes se reunió este miércoles 10 de junio con representantes de 20 gremios, de empleados públicos y privados, con quienes diagramó programas habitacionales que se ejecutarán en el predio municipal y se destinarán exclusivamente a trabajadores agremiados.



“Analizamos distintas alternativas para que cada trabajador tenga un lote con servicio, infraestructura pública y la financiación de su vivienda en plazos largos. La generosidad de Fabián Ríos es muy destacable”, señalaron los representantes sindicales.
Fabián Ríos y gremios proyectaron la construcción de viviendas en Santa Catalina para trabajadores sindicalizados

“En Santa Catalina también hay posibilidad para que los gremios tengan acceso a tierra para impulsar la construcción de viviendas para sus trabajadores, como ocurrió en el pasado en el país. El movimiento obrero organizado también tendrá su cuota de participación para romper el mercado inmobiliario especulativo y contribuir con el desarrollo de la Ciudad”, había dicho el intendente Fabián Ríos durante la presentación del Master Plan el 3 de junio pasado.

Y este miércoles 10 de junio en su despacho, el Jefe Comunal capitalino ya concretó la primera reunión con representantes de unos 20 sindicatos de empleados públicos y privados; con quienes proyectó programas para la edificación de casas para trabajadores agremiados en el predio municipal que tiene 2.000 hectáreas disponibles para construcción.

Estuvieron presentes referentes del sindicato de Luz y Fuerza, de Judiciales Nacionales, de AEFIP, de la Unión de Sindicatos de la Industria Maderera, el sindicato de Canillitas, el sindicato de Trabajadores Viales, de UOCRA, UPCN, AOEM, FESTRAMCO, Mercantiles, UTEDYC, SUTECO, ACDP y varias otras organizaciones.

Lo novedoso de la propuesta del intendente Fabián Ríos es que no existirá ningún tipo de cupos por sindicatos o límites de beneficiarios, sino que la cantidad de terrenos con servicios y viviendas a construir dependerá únicamente de la capacidad financiera de cada trabajador.

La propuesta es de acceso a lotes de 30 por 10 metros que serán valuados a precios similares a los ofrecidos en el mismo predio a los beneficiarios del Programa de Crédito Argentino (PROCREAR). Los terrenos contarán con servicios esenciales como agua potable, cloaca, energía eléctrica de media y baja tensión, calles enripiadas y otras infraestructuras.

Los participantes de la reunión destacaron que los terrenos serán sustancialmente más baratos que aquellos que hoy ofrece el mercado inmobiliario local.

La secretaria general de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (AOEM), Graciela Flores, manifestó que se trató de “una grata sorpresa esta invitación del intendente Fabián Ríos de hacernos partícipes de la ejecución del desarrollo urbano de Santa Catalina”.

“Todas las propuestas son razonables, es un oportunidad única para los trabajadores. Pasaron muchos Intendentes, pero la verdad es que nunca antes nadie nos ofreció a los trabajadores la oportunidad de acceder a viviendas dignas”, agregó.

Los empleados municipales no serán los únicos que podrán acceder a estas viviendas, ya que la iniciativa está abierta a los gremios de empleados públicos y privados. El titular del Sindicato de Canillitas, Luís Alberto Ortíz, destacó “que es la primera vez en la historia que los trabajadores seremos beneficiados con terrenos a precios justos y viviendas dignas”.

“Analizamos distintas alternativas para que cada trabajador tenga un lote con servicio, infraestructura pública y la financiación de su vivienda en plazos largos. La generosidad de Fabián Ríos es muy destacable”, señaló Luís Ortíz del Sindicato de Canillitas.

Durante la ronda de diálogo el intendente Fabián Ríos les mostró el plano actual de Santa Catalina y la gráfica digital de las obras proyectadas en Santa Catalina, donde actualmente ya se construyen cerca de 1.000 viviendas Procrear y 160 viviendas sociales.

GENERADORA DE PUESTOS DE TRABAJO EN BLANCO
El representante de la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Darío Romero, se refirió a la gran fuentes de trabajo que están generando las obras en Santa Catalina.

“Hoy son alrededor de 700 trabajadores que ya están construyendo casas en Santa Catalina. Pero cuando finalice esta primera etapa vamos a llegar a los 2.000 puestos generados de forma directa. Eso sin contar que el proyecto contempla una expectativa laboral de acá a 20 o 30 años”, resumió.

Romero señaló que “nunca en la historia de toda la región los obreros de la construcción tuvieron un proyecto de semejante magnitud generadora de mano de obra en blanco y viviendas dignas accesibles”.

En la ocasión, los referentes sindicales le pidieron a Fabián Ríos -en su calidad de referente del Partido Justicialista (PJ) de Corrientes- visitar la obra de la nueva casa partidaria. Finalizada la reunión juntos recorrieron el edificio de calle Salta al 663 donde se levanta la nueva sede. Los gremialistas recorrieron y se pusieron al tanto de la obra.


Jueves, 11 de junio de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar