Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
DIPUTADOS

Emitieron dictamen sobre los proyectos para aplicar el Código Procesal Penal

Lo hizo un plenario de comisiones de la Cámara baja y ahora el oficialismo aspira a votar el miércoles los proyectos para aplicar el Código desde el 1 de marzo de 2016.



La discusión y firma de los seis despachos se produjo en el marco de dos plenarios, uno de Justicia y Legislación Penal, conducido por la kirchnerista, Graciela Gianetassio, y la macrista Patricia Bullrich, y otro al que se sumó la comisión de Presupuesto, que conduce Roberto Feletti.

De este modo, el bloque del Frente para la Victoria dio un paso sustancial al imponer su mayoría para la firma de los despachos, con lo cual podrá debatir y convertir en ley la próxima semana para aplicar este Código Procesal Penal, que introduce un cambio sustancial al convertir el sistema inquisitorio en acusatorio.

Los proyectos que permitirán aplicar el nuevo Código Procesal Penal modifican el Código Penal referidos a las causales de suspensión del juicio a prueba, la organización y competencia de la justicia federal penal y al nuevo régimen orgánico del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa.

Los dictámenes fueron respaldos por el oficialismo y sus aliados, mientras que el PRO solo avaló reformas del Código Penal sobre suspensión de juicio a prueba, y el radicalismo mantuvo la misma postura asumida en el Senado de rechazar todos los despachos aprobados en la Cámara Alta.

De todos modos, la oposición hizo hincapié en sus críticas a las reformas introducidas a la Procuración General de la Nación y el PRO también centró sus objeciones a la organización de la justicia nacional dado que allí está en juego las atribuciones que se transferirán a la Ciudad de Buenos Aires.

El diputado del PRO Pablo Tonelli dijo estar "de acuerdo con las reformas al Código Penal porque son necesarias para aplicar el nuevo régimen, pero señaló que se oponen a la organización de la justicia nacional porque eso será atribución en el futuro de la Ciudad de Buenos Aires".

Además, cuestionó la reforma del Ministerio Público Fiscal que estará "a cargo de la política criminal y advertimos que la Procuración General de la Nación tendrá atribuciones excesivas".

En tanto, el diputado radical Manuel Garrido señaló que las "disidencias centrales están vinculadas con las reformas a la Procuración y por eso no vamos acompañar un cúmulo de atribuciones en cabeza del titular de la Procuración".

A su vez, el diputado de la Coalición Cívica Pablo Javkin también expresó su oposición a los proyectos y se quejó de que "no se haya tomado el modelo de las provincias que ya pasaron del sistema inquisitivo al acusatorio" y en ese marco comentó que hubiera "sido bueno tomar el caso de Santa Fe".

Desde el Frente de Izquierda, el diputado Néstor Pitrola rechazó los proyectos al afirmar que “reconocen a los trabajadores su condición de precarizados”.

Sobre el final de la reunión, Tonelli advirtió que "el proyecto de implementación del nuevo Código claramente viola la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”.

Esta observación del macrista mereció la respuesta del oficialista Juan Cabandié, quien recordó que "la Legislatura porteña todavía no aprobó el traspaso de una serie de delitos, como los relativos a la libertad de trabajo y asociación, el desarmado de autos y las actividades deportivas".

Y precisó que "se trata del tercer convenio de transferencia de la Justicia Penal Nacional avalado por el Congreso Nacional, el cual la Legislatura porteña aún no ratificó".

En lo atinente a su área de trabajo, Feletti, en carácter de presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, precisó el impacto fiscal de la nueva legislación.

La puesta en marcha de la nueva estructura del Ministerio Público Fiscal implicará una erogación anual de 655,5 millones de pesos y abarca una cantidad de 2.154 cargos; en tanto para el Ministerio Público de la Defensa se destinarán 211,9 millones de pesos, para otros 1.407 cargos.

IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Viernes, 5 de junio de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar