Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
EN MENDOZA

El Estado debe llegar a cada rincón del país y de la Patria para generar derechos-

La Presidenta lo afirmó al anunciar desde Mendoza que impulsará la construcción de la red de gas y de un gasoducto en la ciudad de Malargüe, y señaló que "tiene que haber un presidente con el corazón en todo el país para seguir creciendo".



Al encabezar el acto por la ampliación del hospital Metraux, ubicado en la zona este del departamento de Maipú, la Presidenta reiteró su pedido a los candidatos presidenciales "propios y extraños", que se postulan para sucederla, que expresen públicamente su pensamiento sobre el Estado, las políticas públicas y su rol en la economía del país.


Cristina, en Mendoza

"Quiero escuchar a cada uno de los argentinos, propios y extraños, que aspiran al lugar que yo ocupo sobre qué piensan hacer del Estado, las políticas públicas y el rol que el Estado tiene en la economía de todos los argentinos", manifestó la Presidenta en un mensaje transmitido por cadena nacional este mediodía.

En ese marco, la mandataria señaló que "el rol del Estado es fundamental y el Estado somos los 40 millones de argentinos" y subrayó: "El rol del Estado es llegar a todos los lugares, debe llegar a cada rincón de la Nación de la Patria, dando derechos, ampliando derechos para que todos los argentinos, cualquiera sea su pensamiento político, porque aunque haya una Casa Rosada en el puerto de Buenos Aires tiene que haber un presidente con el corazón en todo el país para seguir creciendo".

"La vida no sólo se protege rezando, también se protege con políticas públicas. Hay que rezar, pero además militar y trabajar para que esas políticas públicas puedan ser llevadas adelante" Durante el acto, la mandataria también sostuvo que "no hay balance económico que cierre si no cierra el balance social", y repasó una serie de políticas públicas impulsadas por el gobierno nacional con el foco puesto en la inclusión social, como la Asignación Universal por Hijo, el plan Procrear y la recuperación de la movilidad jubilatoria, entre otras.

"La vida no sólo se protege rezando, también se protege con políticas públicas. Hay que rezar, pero además militar y trabajar para que esas políticas públicas puedan ser llevadas adelante", enfatizó la jefa de Estado.

Desde la provincia de Mendoza, Cristina reafirmó que el movimiento político que encabeza -en referencia al peronismo- ha "articulado y conciliado el rol del trabajador junto al rol del capital, para hacer grande al país y construir una nación" y anunció la reapertura del registro de exportación para las partidas de vino que no pudieron ser exportadas.

Fue en ese contexto que destacó el rol del Estado "presente para sostener esa empresas privadas que generan trabajo para obreros argentinos".

"Esta es la confianza que inspira la Argentina en materia científica y de no proliferación nuclear", dijo Cristina y afirmó que se seguirán "construyendo centrales nucleares en Argentina, para aumentar la participación de la energía nuclear, limpia, no contaminante, más barata".

"No somos un país de armas nucleares sino de energía y medicina nuclear, exportando tecnología, generando científicos. No nos interesa el poder ofensivo, sino la defensa de la vida humana y la paz", añadió la mandataria.

Al comenzar el acto, destacó que la ampliación del hospital Metraux se realizó con el Fondo Federal Solidario de la Soja y aseguró que eso implica que "por primera vez en toda la historia de la Patria, un gobierno nacional que decide compartir con el resto de los argentinos un derecho como es el de exportación y decidimos compartirlos para obras de infraestructura para los 40 millones de argentinos".

La Presidenta, acompañada por el gobernador Francisco "Paco" Pérez y funcionarios nacionales, dejó inaugurada una unidad de diagnóstico intensivo en Fray Luis Beltrán con una inversión de $85.000.000 y la firma del proyecto para las centrales del proyecto hidroeléctrico "Los Blancos".



1 / 19

Más temprano y por videoconferencia, había encabezado la apertura de un nuevo encuentro de los 49 países nucleados en el Plenario de Proveedores Nucleares 2015 en Bariloche, también dejó inaugurado en Mendoza el último tramo de la doble vía que une Luján con el Valle de Uco, e inauguró la ruta de los Siete Lagos que une San Martín de los Andes con Villa La Angostura, en la provincia de Neuquén, financiada por el Estado nacional con una inversión de 215 millones de pesos.
notas relacionadas
La Presidenta inauguró la doble vía que une Luján con Tunuyán, en el valle de Uco
Cristina inauguró un tramo de la ruta 40 en Neuquén y otro en Mendoza
La Presidenta firmó la adjudicación y financiamiento de la central hidroeléctrica Los Blancos
Cristina reafirmó "los objetivos pacíficos, social y de la solidaridad" en la política nuclear del Gobierno
Pérez destacó los logros de su gestión y apoyó junto a la Presidenta la fórmula del FpV
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Jueves, 4 de junio de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:30
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar