Lunes  12 de Mayo del 2025
  
CRECIMIENTO DE LA CIUDAD Y RESPUESTA A DEMANDA HABITACIONAL

Fabián Ríos encabezó una recorrida por las obras de desarrollo urbano y viviendas que se ejecutan en Santa Catalina

El Intendente de la Ciudad de Corrientes, acompañado por técnicos, funcionarios y periodistas; supervisó este miércoles 3 de junio la construcción de 678 viviendas PROCREAR en el predio municipal donde trabajan más de 600 obreros. El Jefe Comunal comentó que próximamente comenzarán a construirse otras 252 casas y se ejecutarán las obras eléctricas que demandarán un inversión de $390 millones.



“En poco más de un año habrá cerca de 1.000 viviendas terminadas, generando soluciones habitacionales para más de 4.000 correntinos”, explicó Fabián Ríos.

El intendente Fabián Ríos, acompañado por la viceintendenta Any Pereyra, funcionarios municipales, legisladores y candidatos del FpV, periodistas, representantes del Banco Hipotecario y del fideicomiso del Programa de Crédito Argentino (PROCREAR), recorrieron este miércoles 3 el predio municipal Santa Catalina donde supervisaron el dinámico avance de las obras de desarrollo urbano y la construcción de las primeras 678 casas PROCREAR.

La inspección de las obras se dio previo a la presentación del Máster Plan Santa Catalina, que se realizará esta tarde a partir de las 18 en la Sociedad Española (Mendoza 530), donde el Jefe Comunal capitalino y funcionarios nacionales presentarán los nuevos avances del megaproyecto urbanístico.

“Estamos muy orgullosos de tener en Corrientes un proyecto de desarrollo urbano de semejante magnitud. Se trata de una expansión urbanística ordenada de la Capital pensado para las próximas 30 años. Este lugar es el futuro para los correntinos y nuestro compromiso es desarrollarlo”, destacó Fabián Ríos antes los medios de comunicación que acompañaron.

Además de las casas que ya se están en ejecución, el Intendente gestionó la construcción de otras 252 viviendas colectivas también a través del Procrear; las cuales están finalizando el proceso licitatorio y próximamente comenzará su construcción.

Por eso Fabián Ríos Ríos proyectó que en las 42 hectáreas que la Municipalidad de Corrientes le cedió al banco Hipotecario “en poco más de un año van a haber cerca de 1.000 viviendas terminadas, generando soluciones habitacionales para más de 4.000 correntinos”.

El Jefe Comunal detalló que actualmente en el proyecto “son más de 600 personas las que están trabajando, con lo cual estamos generando que más de 600 familias tengan hoy sus ingresos asegurados con empleos en blanco, con sus correspondientes aportes previsionales, sus obras sociales y condiciones laborales dignas”.

Para avanzar con este plan integral se requiere también la construcción de las redes de electricidad de media y baja tensión, estaciones transformadoras, redes de alumbrado público y conexiones domiciliarias; obras que demandarán una inversión de $390 millones y serán financiadas por el Gobierno Nacional.

Este trámite ya recibió la factibilidad técnica de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), también concluyó su proceso de licitación y ahora solo se espera la no objeción financiera del Ministerio de Planificación Federal de la Nación.

“Una vez que esto se concrete tendremos el nexo de media tensión tanto del sector Este de la avenida Maipú como de este predio, con un centro de distribución que será el que contemple el desarrollo más grande”, señaló Fabián Ríos.

Explicó que “el centro de distribución es el que va a alimentar no solo a las viviendas PROCREAR; sino también a las futuras urbanizaciones de lotes con servicios que van a estar linderas. Y una vez que tengamos servicios como para realizar la red también vamos a poder ofrecer lotes a precios justos”, señaló el Jefe Comunal.

DINÁMICO FLUJO DE INVERSIONES EN SANTA CATALINA
Paralelamente el Intendente comentó que la Municipalidad se encuentra recibiendo ofertas de distintos sectores empresariales que están interesados en instalar sus industrias en los terrenos municipales. “El flujo de inversiones que está generando hoy Santa Catalina es el más importante que tiene la provincia de Corrientes en la actividad de la construcción”, aseguró el Jefe Comunal.

Es así que se reciben ofertas para la instalación de proveedores de alimentos, de combustible, de materiales de construcción, entre tantos otros rubros. “De hecho ya hay acuerdos hasta con el Poder Judicial de la Provincia para avanzar en la firma de un convenio de cesión de terrenos para que este poder del estado construya aquí sus nuevos edificios generando una Ciudad Judicial”, comentó Ríos.

Todo lo que el Municipio capitalino pudo lograr hasta el momento en aquel sector de la Ciudad, lo logró a través de la conformación del Fideicomiso Santa Catalina que administra la Caja Municipal de Préstamos y que funcionó con los aportes de la Municipalidad.

No obstante Fabián Ríos adelantó que “este fideicomiso va a empezar a tener un financiamiento distinto a partir del momento en que tengamos servicios y podamos extender redes fuera del predio”.

“Cuando empecemos a colocar lotes con servicios podremos ofrecer también terrenos a precios razonables para las fuertes demandas que existen. Así vamos a empezar a montar la otra infraestructura, la infraestructura social y educativa que tiene que acompañar a este proceso de crecimiento”, consideró el Intendente de la Ciudad de Corrientes.

El secretario de Planeamiento Urbano del Municipio, Daniel Bedrán, consideró por su parte: “Estamos abriendo una nueva página que nos permite repensar y reconsiderar la planificación urbana al servicio de la gestión pública. Santa Catalina pretende no solo ser el desarrollo futuro de la Ciudad a 20 o 30 años, sino también compensar los desequilibrios históricos que tuvo Corrientes en materia de planificación”.


Jueves, 4 de junio de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar