Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
UN FEMICIDIO CADA 30 HORAS

Durante 2014 hubieron 277 femicidios en el país, tres de ellos en Corrientes

En la Argentina, hay un femicidio cada 30 horas. En 2014 se registraron en el país 277 femicidios de mujeres y niñas y desde 2008 en adelante se consignaron 1808 casos.



De acuerdo con el último informe de la ONG La Casa del Encuentro, que recopila datos de las agencias informativas Télam y Dyn y 120 diarios de distribución nacional y/o provincial, del 1 de Enero al 31 de diciembre de 2014 se registraron en el país 277 femicidios de mujeres y niñas. En tanto, si se toma el número desde 2008 en adelante se consignaron 1808 casos.

El femicidio es el asesinato de personas por el solo hecho de ser mujeres y niñas y una forma extrema de violencia basada en la inequidad de género, entendida como la violencia ejercida por hombres hacia las mujeres en su deseo de obtener poder, dominación o control.

En cuanto a las edades de las víctimas, hubo 7 fallecidas entre 0 y 1 años; 10 entre 2 y 12 años; 23 entre 13 y 18 años; 82 entre 19 y 30; 92 entre 31 y 50 años; 33 entre 51 y 65 años; 25 entre 66 y 99 años; y 5 sin edad registrada.

En tanto, 95 de los homicidas eran esposos, parejas o novios de sus víctimas; 61 ex esposos, parejas o novios; 19 otros familiares; 10 padres o padrastros; 21 conocidos o vecinos; 12 hijos; 4 proxenetas y 55 no tenían vínculo aparente.

Otras lamentables coincidencias se dan en las formas de matar. Según el estudio, 73 víctimas fueron baleadas; 68 apuñaladas; 54 golpeadas; 14 estranguladas; 10 ahorcadas; 9 incineradas; 9 asfixiadas; 8 degolladas; 6 por traumatismos; 2 ahogadas; 2 Con hacha y machete; 1 descuartizada; 1 por inanición; 1 por sobredosis de insulina; y 19 por causas desconocidas en los medios.

Los victimarios, por su parte, contaban con denuncias previas en 39 casos, exclusión del hogar o prohibición de acercarse en 4 casos y pertenecían o eran ex integrantes de fuerzas de seguridad en 18 casos.

De las víctimas, 10 mujeres se encontraban en situación de prostitución o trata, 4 estaban embarazadas, 21 presentaban indicios de abuso sexual, 7 eran mujeres trans, 3 pertenecían a pueblos originarios y 1 era lesbiana.

Las víctimas colaterales de los 277 femicidios fueron 330 hijos/as: 200 menores, 79 adultos y 51 sin registro de edad.

Por último, las víctimas se distribuyeron en las distintas provincias de la siguiente forma: 91 en Buenos Aires; 21 en Córdoba; 21 en Salta; 16 en Misiones; 15 en Entre Ríos; 13 en Santa Fe; 13 en Chaco; 13 en Santiago del Estero; 13 en Mendoza; 11 en Tucumán; 10 en la Ciudad de Buenos Aires; 7 en Río Negro; 5 en Formosa; 4 en Neuquén; 3 en Corrientes; 3 en Jujuy; 3 en San Juan; 3 en San Luis; 3 Chubut; 3 Tierra del Fuego; 3 La Pampa; 2 Santa Cruz; y 1 Catamarca.


Jueves, 4 de junio de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar