Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
PRECIOS

Kicillof le pone un techo a la inflación de 2015: 18%

El ministro de Economía aseguró en una entrevista publicada por Ámbito Financiero que hay una "desaceleración fuerte de precios". También habló de Ganancias, los buitres y el vínculo con el FMI.



Mientras se habla de techos salariales y paritarios, el ministro de Economía explicó la mirada oficial respecto de los aumentos generales de precios y sostuvo que "el dato es que estamos en desaceleración fuerte de los precios".

Nota Relacionada: Habrá Precios Cuidados en bares de las estaciones de Retiro, Once y Constitución
"Los sectores opositores que quieren que cambie el signo político decían que la inflación iba a ser del 40%, le erraron por quince puntos. Tienen que aceptar que de un año a otro hubo una desaceleración que en los números de ellos es de 15 puntos. Pasamos del 40% al 25% y creo que el año pasado fue menor. Este para mí no será más del 18%", vaticinó Kicillof.

A su vez, remarcó el trabajo conjunto con el FMI en materia de saneamiento de estadísticas, pero pidió que no se politice el tema: "A nivel técnico estamos trabajando muy bien, pero la dirección política se toma en la conducción del FMI, y ahí no andamos tan bien. Queremos seguir mejorando las estadísticas y seguir trabajando con el Fondo porque ha contribuido a nuestro diseño. Mientras no politicen ellos el tema, nosotros no lo vamos a politizar. Es un trabajo que tratamos de mantener aislado de la política".

En relación a los reclamos de sectores obreros por demandas desoídas, y sobre el impacto de los aumentos paritarios en la masa salarial, resaltó lo hecho en relación al Impuesto a las Ganancias: "Reconocimos que se podían discutir y modificar las escalas. Creo que es un avance porque hubo un gremio que fue a un paro por Ganancias y solamente un 2% se unió a la protesta. Si se quitaba el Impuesto a las Ganancias, los que fueron, al día siguiente hubieran terminado igual y se unieron por solidaridad. Lo interesante de este año es que se planteó un debate porque decían que era un impuesto injusto que pagaban todos los trabajadores y nosotros demostramos lo contrario".

En relación a quienes cuestionaron que el Gobierno no oía las demandas, Kicillof señaló que "el Gobierno siempre ha sido muy razonable y no ha salido a castigar a nadie. Pero sí había que poner las cosas en su lugar, y de hecho, la Presidenta toma una medida con las escalas más bajas".

Otro de los puntos destacados del diálogo giró en torno a los reclamos interpuestos por los fondos buitres, a los que tildó de "absurdos": "Hay muy pocos que están reclamando algo tan absurdo como lo que reclama Singer con el concurso de Griesa. El que prohíbe esto es el propio Griesa, es el principal obstáculo para resolver ese puchito del 7% No hace más que hacer eco de la estrategia de Singer".


Miércoles, 3 de junio de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar