Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER

La violencia de género es “una cultura devastadora de lo femenino”

La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, aseguró que la violencia de género “no es sólo un problema judicial o policial” porque se está “ante una cultura devastadora de lo femenino”.




La mandataria se refirió en su cuenta de Twitter a la problemática de la violencia de género. Comenzó con una reseña de la marcha convocada por diversas expresiones políticas y sociales que se realizará este miércoles en rechazo a todo tipo de agresión hacia las mujeres. “Mañana, miles mujeres marcharán bajo la consigna #niunamenos contra la violencia de género”, destacó.
Y en ese sentido, agregó: “Hay violencias previas, anteriores que van creando las condiciones para el golpe final”.
La jefa de Estado criticó la “naturalización” de condiciones previas a la violencia que “son cotidianas y festejadas como el piropo, grosero y soez”.
“Una piba tiene que soportar esas situaciones por qué '¿si iba con es minifalda qué querés que le digan?' Una justificación cínica no solamente escuchada por los hombres”, remarcó.
Cristina también mencionó las formas más sutiles de violencia que tiene que ver con “una cosificación de lolas y colas que se tocan y se miden en IBOPE”.
“Si la mujer es una cosa no queda hacer otra cosa que romperla si no la puede tener. ¿Cuántas veces leíste en letra de molde que una chica llevaba puesta tal ropa o que lo único que hacía era ir a los boliches? 'Si ni estudiaba'... A veces pienso en el 'algo habrán hecho'; falta con repasar algunas crónicas”, apuntó.
En otro orden, criticó la liviandad con la que algunos de los integrantes del Poder Judicial abordan la problemática de la violencia contra la mujer.
“De algunos jueces mejor ni hablar: seis meses de condena para un hombre que moló a golpes a una mujer en la calle. Pero no sólo se trata de un problema judicial o policial. Estamos ante una cultura devastadora de lo femenino”, enfatizó la mandataria.
Y puntualizó: “Cualquiera sea su lugar. Hasta el más encumbrado. Si algunos pudieran”, y luego adjunta en un mensaje un link de la revista digital Anfibia que “merece una lectura y reflexión colectiva”.


Miércoles, 3 de junio de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar