Lunes  12 de Mayo del 2025
  
¿LE IMPORTARÁ A COLOMBI?

Violencia de género, un tema ausente en la agenda provincial

La lista sigue creciendo, sin embargo en pleno 2015 y pese a todo lo que viene sucediendo, el tema de la violencia de género está todavía muy lejos de estar presente entre las preocupaciones del Gobierno de la Provincia de Corrientes y de su mandatario, Ricardo Colombi.




A Zunilda Maldonado le mataron 3 hijos y casi a otro. A Eli Verón la molieron a golpes y murió luego de una penosa internación. A Belén Sanabria la mataron de un balazo en el pecho. A Sandra Silguero le clavaron 51 puñaladas. A Adriana Dos Santos la prendieron fuego junto con su casa. A Adriana Cordove la golpearon y después estrangularon. A Blanca Ávalos le metieron un tiro en el cuello y ya no podrá caminar. Y así se podrán completar varias páginas editorializando y hablando sobre la violencia de género y toda la sangre derramada en la provincia de Corrientes.

La lista sigue creciendo, sin embargo en pleno 2015 y pese a todo lo que viene sucediendo, el tema de la violencia de género está todavía muy lejos de estar presente entre las preocupaciones del Gobierno de la Provincia de Corrientes y de su mandatario, Ricardo Colombi.

Una de las primeras veces que la violencia de género acaparó la agenda mediática de forma masiva como tal fue el 30 de agosto de 2011, cuando un hombre de 48 años llamado Pablo Luis Alfonso asesinó a 3 de los hijos de su pareja Zunilda Maldonado en el barrio Lomas del Mirador. Había vuelto a la casa tras pegarle un martillazo en la cabeza a otro hijo de la mujer, por lo que ella estaba en el Hospital cuidándolo. La Policía y la Justicia hicieron oídos sordos a las denuncias y pedidos de protección que había hecho Zunilda.


Zunilda Maldonado recordando a sus hijos.
Sacudidos por la noticia, la Legislatura sancionó el 6 de octubre del mismo año la Ley 6080, iniciativa de la por entonces diputada Cecilia Gortari. La normativa además de crear 3 refugios para mujeres en situación de vulnerabilidad, establecía un protocolo de actuación policial en casos de violencia de género. Sin embargo este avance fue vetado por Ricardo Colombi a través del decreto 2556/11.

No era la primera vez que Ricardo Colombi vetaba una ley que buscaba proteger la integridad de las mujeres y niñas en situación de vulnerabilidad. El protocolo de actuación policial votado en noviembre de 2010 por la Legislatura fue rechazado por el Gobernador, con el cual en caso de cumplirse por ejemplo, se hubiese evitado la masacre del Loma Linda y muchos otros casos.


Eli Verón
El protocolo de 2010 fue vetado porque Colombi pretendía que sea la Policía la que decida si quería tomar o no la denuncia y luego derivarlo a la Justicia, no quería que fuese un trámite automático. Tampoco quería que se brinde protección constante a las mujeres amenazadas por la pareja, ni tampoco atención médica y psicológica.

Las mujeres y niñas siguieron muriendo o siendo golpeadas en Corrientes, ante la inacción Provincial a través de alguna de sus dependencias u organismos. Para una normativa hubo que esperar a 2014, el Senado aprobó el proyecto presentado por la diputada Sonia López, quien reflotó las normativas vetadas y pudieron ser finalmente sancionadas y promulgadas. En mayo de 2013 se votó en Diputados, pero en el Senado tardaron un año en darle la media sanción restante. En noviembre de 2014 también se votó por la emergencia provincial por la violencia de género, pero que todavía no está promulgada por el Ejecutivo provincial (o sea por Ricardo Colombi).


Adriana Dos Santos
Sin embargo, a 2015, siguen habiendo muchas quejas sobre la falta de aplicación a las leyes vigentes, ya sea por desinterés o inacción provincial. Además de lo que costó que sean leyes, ahora hay que tolerar que no se las cumpla. Los repetidos casos de violencia de género y femicidios registrados sólo en este año hacen dar cuenta cuanto le importa a Colombi el tema.


Miércoles, 3 de junio de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar