Lunes  12 de Mayo del 2025
  

MERVAL

Buscan desarrollar un mercado regional interconectado

Autoridades del Mercado de Valores de Buenos Aires y de la Bolsa de Valores de Montevideo analizaron hoy la posibilidad de avanzar en la interconexión de los mercados de ambos países con el fin de ampliar las posibilidades de ahorro e inversión para particulares y PyMES.



La reunión se desarrolló en la sede de la entidad uruguaya con el presidente del MERVAL, Claudio Pérés Moore, el director Nicolás Scioli y el director secretario Juan Nápoli; mientras que por la Bolsa de Montevideo estuvieron el presidente Pablo Sitjar Pizzorno, el vicepresidente Víctor Paullier y el gerente general Marcelo Oten.

“Trabajamos en pos de un mercado federal, integrado e interconectado, y que a su vez no sólo sea una opción para el ahorrista, sino también una alternativa de financiamiento válida y concreta para las PyMES”, apuntó el director del Merval, Nicolás Scioli y agregó que “en ese sentido hace pocos días atrás firmamos un acuerdo con CAME para capacitar a las más de 300 mil PyMES que tiene la Argentina”.

La reunión se suma al reciente entendimiento del Merval con la Bolsa de Valores y Productos de Asunción, y significa un nuevo paso en el objetivo de interconectar los mercados de Argentina, Paraguay y Uruguay, preservando las características propias de cada uno de los países, para luego buscar una eventual “ampliación esos acuerdos, de manera inteligente y estratégica, con Brasil”, según se informó.

“Más interconexión significa más arbitraje sobre los mercados, también mayor protección y seguridad para el público inversor, y una menor volatilidad”, destacó por su parte Pérés Moore, y en esa línea agregó que “Millenium, la nueva plataforma de operaciones del MERVAL, justamente nos va a permitir avanzar en ese camino hacia la interconexión, sumando nuevos actores a nuestro mercado y en consecuencia ampliando las posibilidades de inversión”.

El plan de interconexión de las plazas bursátiles tiene a nuestro país en una posición destacada por la reciente incorporación de Millenium, la misma que utiliza el London Stock Exchange y uno de los sistemas más eficientes del mundo y el software más avanzado del mercado argentino.

En la foto Nicolás Scioli, Pablo Sitjar Pizzorno, Claudio Pérés Moore y Juan Nápoli


Lunes, 1 de junio de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar