Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
COMERCIO

Kicillof y Timerman reciben a ministros brasileños para afianzar el comercio bilateral

El ministro de Economía, Axel Kicillof, y el canciller Héctor Timerman recibirán este viernes a sus pares brasileños de Industria, Armando Monteiro, y de Relaciones Exteriores, Mauro Veira, para continuar el diálogo sobre las relaciones económicas bilaterales, especialmente en el sector automotriz.



Fuentes argentinas y brasileñas informaron que la primera de las rees será a las 11 en el Palacio de Hacienda, y que durante la tarde el encuentro se trasladará a la sede de la Cancillería.

En el encuentro, los equipos examinarán, entre otros temas, cuestiones comerciales bilaterales, asuntos relativos al intercambio del sector automotriz y tópicos vinculados al MERCOSUR y a las negociaciones del Acuerdo de Asociación entre el bloque y la Unión Europea.

Brasil es el principal destino de las exportaciones de Argentina y su principal proveedor. En el 2014, el intercambio bilateral ha sido de 28.400 millones, y Argentina ha sido el tercer mayor socio comercial de Brasil.

A principios de mayo, Brasil y Argentina prorrogarán su acuerdo automotor, tras una reunión de cancilleres y ministros en Brasilia, en medio de las dificultades que atraviesa el sector en ambos lados de la frontera.

"Hay una convergencia en relación a la conveniencia de prorrogar nuestro acuerdo automotor, que según nuestra visión es un acuerdo extremadamente balanceado", dijo Monteiro en esa oportunidad, sin brindar mayores precisiones en torno al plazo que tendrá este acuerdo que, originalmente, vence en junio de este año.

El sector automotor vive una fase de retracción severa en Brasil, con suspensiones de personal y una caída de ventas y producción que proyecta extenderse hasta junio, según datos de la Asociación de fabricantes (Anfavea).

Durante el primer cuatrimestre, el gigante sudamericano fabricó 881.770 vehículos, un 17,5% menos que en el mismo período de 2014, mientras que las ventas cayeron 19,2% a 893.630 unidades.

En Argentina, la industria automotriz cerró el primer trimestre con un retroceso de 16,3% y acumula 20 meses consecutivos en caída, en gran parte por la constante baja en las ventas a Brasil, adonde se dirige el 80% de la producción local del sector.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Viernes, 29 de mayo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar