Lunes  12 de Mayo del 2025
  
REFUNCIONALIZACIÓN DE MÁS DE 4 MIL METROS DE ALUMBRADO PÚBLICO

El Municipio capitalino modernizó 200 lámparas a lo largo de la Costanera General San Martín

La gestión del intendente Fabián Ríos completó el recambio de artefactos lumínicos y lámparas sobre 2.500 metros de veredas de la costanera General San Martín. Además de luces y globos más resistentes, se actualizó el sistema de cableado.



La Comuna capitalina también repuso 360 equipos lumínicos y colocó 2.200 metros de cableado subterráneo sobre el parterres centrales del paseo público. La intervención se dio en el marco de un plan integral de modernización del sistema de alumbrado público de las avenidas Costanera y Pujol con una inversión de $3.500.000.
El Municipio capitalino modernizó 200 lámparas a lo largo de la Costanera General San Martín

En el marco del plan integral de refuncionalización del sistema de alumbrado público que la gestión del intendente Fabián Ríos lleva adelante sobre los principales corredores viales de la Ciudad; operarios dependientes de la Dirección General de Electrotecnia cambiaron unas 200 lámparas ubicadas sobre las barandas de la costanera General San Martín, a lo largo de 2.500 metros de vereda.

La Municipalidad cambió las antiguas lámparas por modernos equipos lumínicos, focos de alta potencia y globos protectores más resistentes; y se actualizaron los sistemas de cableado de las columnas.

Las obras mejoraron la dispersión de luz dando mayor seguridad nocturna, pero sin modificar el tradicional estilo del paseo público más concurrido de la Ciudad de Corrientes.

Esta intervención se ejecutó desde la avenida 3 de abril hasta calle Salta, donde finaliza la Costanera general San Martín. Las nuevas luminarias tienen 250 watts de potencia de sodio, lo que da una luminosidad blanca, suplantando a las antiguas de mercurio.

Por otra parte, los operarios municipales ya habían repuesto otras 360 luminarias ubicadas en las jirafas del parterres centrales de la Costanera. Las nuevas lámparas que ahora se colocaron en el parterre central de las avenidas son de 400 watts y de color amarillo.

Las tareas incluyeron la colocación de bases de hormigón en cada uno de los postes metálicos del alumbrado y el recambio completo de la instalación eléctrica en cada pescante doble.

El accionar municipal tiene por principal objetivo dotar de mayor iluminación a todo el corredor, para mejorar la seguridad en la circulación de conductores y también de los peatones que diariamente utilizan el paseo para realizar ejercicios.

De esta manera, la Comuna capitalina renovó el sistema de alumbrado público que se extiende sobre las avenidas costanera General San Martín y Gobernador Pujol -conocida como Poncho Verde-, desde 3 de Abril hasta la intersección de la calle Santiago del Estero.

Desde la avenida 3 de Abril hasta la calle Plácido Martínez se extendió una nueva red subterránea de tendido eléctrico, a lo largo de 2.200 metros. En tanto que en el tramo que va desde Plácido Martínez hasta Poncho Verde y Santiago del Estero se procedió al reemplazo de los coplanares por cables aéreos preensamblados.

Las obras forman parte de las acciones ejecutadas conjuntamente entre la gestión del intendente Fabián Ríos y la Dirección Nacional de Vialidad, representando una inversión cercana a los $3.500.000.
IDENTIFICACIÓN GEOREFERENCIAL DE LAS LUMINARIAS
En el marco de estas acciones de mejora para el sistema de alumbrado público de la Ciudad, es importante recordar también que la Municipalidad colocó identificaciones georeferenciales en cada una de las luminarias que se encuentran en la Costanera Sur y la General San Martín.

Los operarios de la Dirección General de Electrotecnia -dependiente de la Secretaría de Infraestructura- colocaron “patentes” o “piquetes identificatorios” en cada luminarias, no solo de la Costanera sino también en los equipos lumínicos de diferentes barrios de la Ciudad.

El sistema de identificación georreferencial cuenta con una serie de cifras que facilitará a los vecinos realizar reclamos por posibles desperfectos y/o reposición de las luminarias. Además el Municipio puede así controlar el funcionamiento de las lámparas distribuidas en la Ciudad por medio del novedoso “Sistema de Información Georeferencial”(SIG) implementado por la gestión de Fabián Ríos.
La patente contiene una serie de números para identificar la zona, el barrio, el sector y lámpara. Para realizar sus reclamos los vecinos deben comunicarse al teléfono 0800-5555-6864 (MUNI) donde deberá proporcionar los numéricos de la “patente” de cada farola y el sistema SIG inmediatamente identificará la ubicación exacta del artefacto y realizará un diagnóstico del posible inconveniente.


Jueves, 28 de mayo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar