Lunes  12 de Mayo del 2025
  
EN LA PLAZA 25 DE MAYO

El intendente Fabián Ríos encabezó el acto central por el 205° aniversario de la Revolución de Mayo

El Jefe Comunal capitalino, acompañado por la viceintendenta Any Pereyra y todo el Gabinete Municipal, presidió el acto conmemorativo que se realizó en la plaza 25 de Mayo. El Intendente destacó que estas fechas “sirven para encontrarnos como comunidad, con alegría, a la que debemos reforzarle el sentido popular”.






Fabián Ríos también recordó que un día como hoy “en 2003 asumía la presidencia del país Néstor Kirchner para poner en marcha uno de los proyecto político que más transformaciones sociales y económicas generó en la historia Argentina”. Participaron también del acto el gobernador Ricardo Colombi; representantes del Poder Legislativo y Judicial, autoridades de la Iglesia Católica y otras religiones, colegios de la Ciudad.

El intendente Fabián Ríos encabezó el acto central por el 205° aniversario de la Revolución de Mayo

Este lunes 25 de mayo por la mañana el intendente Fabián Ríos, acompañado por la viceintendenta Any Pereyra y todo el Gabinete Municipal, encabezó el acto en conmemoración por el 205º Aniversario de la Revolución de Mayo. “Es una fiesta que sintetiza la alegría del pueblo, que nos une como sociedad porque ya no tienen el sentido castrense de años anteriores”, afirmó el Jefe Comunal.

Tras el acto conmemorativo que se realizó en la plaza 25 de Mayo de la capital, el Intendente destacó que estas fiestas patrióticas “deben servir para encontrarnos como comunidad, porque durante mucho tiempo han tenido sentido militar. Por suerte en el país hemos recobrado el sentido de fiesta cívica, con mucha alegría e integración comunitaria. Debemos reforzar el sentido popular que se merece”, remarcó.

Fabián Ríos también recordó que un día como hoy, pero del año 2003, “asumía la presidencia del país el compañero Néstor Kirchner para poner en marcha uno de los proyectos políticos que más transformaciones sociales y económicas generó en la historia Argentina”.

El Jefe Comunal capitalino destacó “los nuevos derechos sociales para el pueblo argentino” que se lograron en la última década “gracias al modelo nacional, popular e inclusión que lo inició Néstor Kirchner, hoy lo conduce la presidenta Cristina Fernández y seguramente lo continuará algún compañero después del 10 de diciembre”.

Con la entonación del Himno Nacional, el intendente Fabián Ríos izó la Bandera Nacional acompañado por el gobernador Ricardo Colombi; la viceintendenta Any Pereyra; el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani; el vicegobernador, Gustavo Canteros; el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Guillermo Semhan; el presidente del Concejo Deliberante, Ataliva Laprovitta; el Arzobispo de Corrientes, Andrés Stanovnik, entre otras autoridades.

Posteriormente se colocaron las ofrendas florales al pie del Monumento al General José Francisco de San Martín por parte de las instituciones, gremios, entidades de la sociedad intermedia y organismos gubernamentales.

Entre las ofrendas florales se encontraban las de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, el Concejo Deliberante, el Viceconsulado de Italia; FECORR, el Centro de ex Combatientes de Malvinas, el Viceconsulado del Reino de España; el Consulado del Paraguay y del Perú; la Policía Federal Argentina; la Policía de Corrientes; Gendarmería Nacional; Prefectura Naval Argentina; el Poder Legislativo; la Universidad Nacional del Nordeste; la Sociedad Dante Alighieri; la Cámara Argentina de la Construcción; la Federación Económica Corrientes; APICC; Servicio Penitenciario, entre otras instituciones.

Participaron además los niños y niñas de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) municipales, quienes al finalizar el acto caracterizados de acuerdo a la época entregaron souvenirs a los presentes. Además estuvieron presentes los colegios Yapeyú, Informático, San José, Sarmiento, entre otros establecimientos.

Asimismo acompañaron concejales capitalinos, legisladores provinciales y nacionales, ex Combatientes, autoridades de la Universidad Nacional del Nordeste, representantes de los consulados de España, Italia, Perú y Paraguay.


Martes, 26 de mayo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar