Lunes  12 de Mayo del 2025
  
PROCEDIMIENTOS EN BARRIOS DE LA CIUDAD

La Municipalidad continúa realizando tareas de prevención para evitar nuevos casos de leishmaniasis

Los últimos trabajos se centraron en las 200 viviendas del barrio Pirayuí, donde una familia manifestó tener una mascota con leishmaniasis, caso que todavía no pudo ser probado ante la Dirección de Zoonosis.



No obstante, los profesionales de la Comuna realizaron relevamiento, fumigaron toda la zona y tomaron muestras a otros perros del mismo domicilio que dieron resultados negativos. Los profesionales de la Dirección de Zoonosis se acercaron al lugar para constatar los hechos, sin obtener los análisis del animal denunciado ni informes por parte del veterinario que supuestamente atendió el caso.


La Municipalidad de Corrientes continúa llevando adelante tareas de prevención para evitar la proliferación de leishmaniasis en la Ciudad. Los procedimientos a cargo de la Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Ambiente, así como de otras áreas intervinientes se llevan adelante durante todo el año y comprenden a los diferentes barrios de la Capital.

En los últimos días las tareas se centraron principalmente en todo el sector de las 200 viviendas del barrio Pirayuí, donde días atrás una familia denunció ante medios de comunicación que habrían sacrificado a una mascota infectada.

Desde la Secretaría de Ambiente se informó que, tras conocerse públicamente el caso, los profesionales acudieron al domicilio de los denunciantes donde tomaron muestras a tres perros de la misma casa; las cuales dieron resultados negativos.

Los técnicos de la Dirección de Zoonosis solicitaron además a la familia los resultados de los análisis del presunto animal sacrificado, pero los documentos no fueron entregados ni tampoco informaron quién fue el médico veterinario que atendió el caso.

Cabe recordar que ante resultados positivos de leishmaniasis, es obligación de los profesionales veterinarios y laboratorios informar el caso ante la Municipalidad de Corrientes para que las autoridades de aplicación y control intervengan inmediatamente.

Pese a no contar con los resultados del supuesto caso positivos, los técnicos municipales fumigaron toda la zona y realizaron un relevamiento de de mascotas del sector. Agentes sanitarios accedieron además a las viviendas del barrio, donde evaluaron las condiciones ambientales de los patios y asesoraron a los habitantes acerca de medidas de prevención que deben realizar.

LEISHMANIASIS, MEDIDAS DE PREVENCIÓN
La enfermedad es una zoonosis que afecta principalmente a los perros, pero puede transmitirse a otros animales y a las personas a través de la picadura de hembras de los flebótomos infectados.

El principal arma contra la leishmaniasis radica en la prevención. Es por eso que la Comuna capitalina lleva adelante cotidianamente trabajos de ordenamiento ambiental, con agentes sanitarios que recorren las diferentes zonas de la Ciudad para verificar las condiciones en que se encuentran las viviendas y los patios, recomendando a los vecinos deshacerse de chatarras y recipientes donde pueda acumularse agua que pueden convertirse en reservorio de las larvas del insecto transmisor.

También se aconseja, principalmente en esta época del año, evitar que se acumulen hojarascas ya que los lugares húmedos y oscuros son ideales para la reproducción del insecto, ya que sin vector, no existiría contagio de la enfermedad.

En cuanto a los perros, a través del equipo profesional de Zoonosis, la Municipalidad de Corrientes acude inmediatamente ante el llamado del dueño del animal que tenga dudas acerca del estado de salud de su mascota.

Los animales afectados por leishmaniasis presentan algunas de estas características: uñas extremadamente largas, pérdida visible de peso, decaimimiento, pérdida de apetito, caída extrema de pelo y descamación de la piel, falla renal, lesiones oculares, anemia, diarrea, inflamación de los ganglios linfáticos, entre otras.

RESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL
Los veterinarios municipales concurren al domicilio a efectos de evaluar al perro y de considerarse necesario se extraen muestras de sangre que son derivadas para su correspondiente análisis al laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste (Urne).

En caso de que el resultado sea positivo, existen dos alternativas: la eutanasia del animal, consentida por su propietario, o bien la tenencia responsable de la mascota que implica una serie de cuidados y seguimiento veterinario que el dueño se compromete a realizar ante la Municipalidad de Corrientes. Desde la Dirección de Zoonosis se recomienda y promueve la tenencia responsable de mascotas.

De acuerdo al protocolo de actuación para estos casos, el personal municipal procede al “bloqueo” de la zona. Esto es la fumigación del domicilio donde habita el animal que arrojó resultado positivo, así como un relevamiento exhaustivo de las viviendas de la manzana y lindantes, donde se procede a tomar muestras de los animales del sector para su análisis y control correspondiente.

Cabe destacar que cuando las muestras son tomadas por veterinarios particulares y en caso de dar positivo de leishmaniasis, es obligación de los profesionales denunciar la enfermedad ante la Dirección de Zoonosis del Municipio o la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE.

Cabe señalar que otra de las tareas preventivas tienen relación con la castración de los animales, promoviendo la tenencia responsable, a efectos de disminuir la cantidad de animales en situación de calle, que al encontrarse abandonados a su suerte, tienen más probabilidad de contraer la enfermedad.

Las castraciones se realizan gratuitamente a través de quirófanos móviles de la Comuna, o bien de instituciones que promueven la tenencia responsable y colaboran habitualmente con la Municipalidad en los operativos integrales que se realizan en los barrios.

Además, en el local de la Dirección de Zoonosis, ubicado por Pasaje Gelabert 7 (prolongación de calle Brasil), la gestión del intendente Fabián Ríos se encuentra construyendo una sala que se utilizará como quirófano, para realizar allí intervenciones quirúrgicas.
Para denunciar casos sospechosos de leishmaniasis, o cualquier otra duda o consulta, los vecinos pueden comunicarse con la línea gratuita municipal 0800-5555-6864, o bien llamando al directo de la Dirección de Zoonosis, al teléfono 4474756.


Viernes, 22 de mayo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar