Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
TRANSPORTE

“No se puede gobernar con encuestas, hay que gobernar con acciones”

La Presidenta recordó que cuando Néstor Kirchner llegó a la casa de Gobierno “no le importaron las encuestas”. Fue al encabezar el acto por la recuperación del Sistema Ferroviario Nacional, como parte de los festejos por la Semana de Mayo. Randazzo anunció la promulgación de la ley.



La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que "cuando un pueblo no olvida de donde vino, ni se olvida lo que pasó, es invencible" y aseguró que para eso se necesita "Memoria, Verdad y Justicia", al encabezar en la Estación de Retiro del acto en la que promulgó la ley de recuperación del Sistema Ferroviario Nacional, como parte de los festejos por la Semana de Mayo.


Discurso de Cristina en Retiro

Acompañada por integrantes del gabinete nacional, gobernadores, dirigentes gremiales y legisladores, la Presidenta aseguró que en el país " se pudo avanzar el proceso de privatizaciones" en ferrocarriles "porque antes hubo un deterioro grande que sirvió de argumento", y pidió a los trabajadores que cuiden los nuevos trenes "porque son su herramienta de trabajo, el futuro de sus hijos".

Durante el acto, la jefa de Estado expresó que quiere "escuchar a los hombres y mujeres" de su espacio político y al resto "hablar de cual va a ser la dirección que va a tener la Patria a partir del 10 de diciembre" y "no hablar de pavadas, ni haciendo pantomimas", y añadió que más que ella "lo necesita el país, el pueblo y la sociedad".

Al promulgar la nueva ley ferroviaria, la primera mandataria también dijo que en ese proceso "los propios dirigentes sindicales le hicieron el juego a los que después les pisaron la cabeza" y pidió desterrar la idea de "que lo publico es malo".

"Cuando un pueblo no olvida de donde vino, ni se olvida lo que pasó, es invencible"
Cristina Fernández de Kirchner La recuperación y modernización del sistema ferroviario encarado por el Gobierno significó una inversión de 1.125 millones de dólares en material rodante nuevo y la incorporación de 1.250 vagones de pasajeros 0 Km.

En ese sentido, Cristina aseveró que si bien "es fundamental el capital privado y la inversión, es esencial la presencia de un Estado que garantice los servicios mínimos en el transporte, la salud, la educación y las telecomunicaciones".

En ese marco defendió la política de subsidios al transporte y dijo que esa medida "mejora el poder adquisitivo de los trabajadores" porque así "los trabajadores pueden viajar con un precio subsidiado por el Estado que mejora el poder adquisitivo de los trabajadores" y le dijo a "algunos empresarios que no le gustan los subsidios, que éstos representan ganancia indirecta para la rentabilidad" de los mismos.

Desde la estación de Retiro, la mandataria también señaló que los nuevos trenes "ya no son propiedad de este gobierno" sino de los argentinos "que los van a tener que defender" para que ningún "trasnochado" se los vuelva a quitar.

Durante su discurso tanto la mandataria como el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, recordaron que la recuperación de los Ferrocarriles era una promesa del ex presidente Néstor Kirchner y rememoraron la frase que acompañaba su decisión: "De los fierros viejos vamos a construir sueños nuevos".

En ese sentido, resaltó la importancia de que llegue el tren a la Patagonia porque de esa manera señaló que "cambiará el país".

A su vez, Cristina subrayó que tanto ella como el ex presidente tomaron -y toman- las decisiones en materia económica porque "son siempre políticas" y sostuvo que "siempre" se hizo "cargo de esas decisiones, tanto de los errores como de los aciertos".

"La economía la sigo manejando yo, como hacía Néstor (Kirchner). (Axel) Kicillof es mi mejor asesor y mi mejor asistente pero las decisiones son siempre políticas en economía", dijo la Presidenta y precisó: "las decisiones (económicas) siempre las tiene que tomar el Presidente haciéndose cargo de los errores y los aciertos, como siempre me he hecho cargo de todo".

La política en materia ferroviaria impulsada por el gobierno nacional ha logrado incorporar 225 coches 0 KM en el ramal Sarmiento, 180 coches en el ramal Mitre, 184 coches diesel en el ramal San Martín, 300 coches eléctricos en el ramal Roca y 87 coches 0Km diesel al Belgrano Sur.

ampliar

Por otro lado, se está electrificando el tramo La Plata-Constitución con una inversión de 500 millones de dólares y se pusieron en marcha tres servicios 0 km. de cercanía: Constitución-La Plata, Constitución-Chascomús y Constitución-Cañuelas, con más de 1 millón de pasajeros transportados.

A su vez, en materia de larga distancia se adquirieron 220 coches y 22 locomotoras 0 km. con una inversión de 321,5 millones de dólares. Otro logro de la política ferroviaria es la renovación entre 2014 y 2016 de más de 3.700 km de vías para trenes de pasajeros.
notas relacionadas
Cristina: "La economía la manejo yo y me hago cargo de los errores y los aciertos"
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Jueves, 21 de mayo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:30
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar