Lunes  12 de Mayo del 2025
  

GRAN HALLAZGO CIENTIFICO

Hallaron una cura para el cáncer de pulmón

Investigadores lograron, por medio de un experimento, frenar el crecimiento del cáncer de pulmón en animales. Y crece la esperanza para humanos.



Luego de un experimento en animales, el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de España logró detener el crecimiento del cáncer de pulmón con una innovadora técnica y ahora podría lograrlo en humanos.

El experimento fue hecho en ratones, donde los científicos pudieron atacar los telómeros sin atacar la telomerasa. Para esto usaron el inhibidor químico ETP-47037, creado por el Programa de Terapias Experimentales del CNIO.

El telómero es una especie de capuchón formado por seis proteínas ubicado en los extremos de los cromosomas, y que protege la información genética del organismo.

En varias ocasiones habían intentado frenar el crecimiento del cáncer inhibiendo la telomerasa de las células, y ahora pudieron hacerlo sin alterar a esta. Lo que pudieron descubrir fue que bloqueando la proteína TRF1 se destruye este escudo protector del carcinoma y las células cancerígenas mueren inmediatamente.

“Cuando se elimina TRF1 se induce una desprotección instantánea de los telómeros, lo que a su vez hace que las células entren en senescencia o mueran. Vemos que esta estrategia mata eficientemente las células del cáncer, frena el crecimiento tumoral y tiene efectos tóxicos tolerables”, explicó la directora del CNIO, María Blasco.

Y dejó la puerta abierta a que esto se dé también para humanos: “Demostramos que es posible encontrar potenciales fármacos que pueden inhibir TRF1 cuando se administran oralmente a los ratones y que tienen un efecto terapéutico”.

Ahora, el CNIO busca que la industria farmacéutica se asocie con ellos para desarrollar este fármaco, que además del cáncer de pulmón podría utilizarse para otros tipos de cánceres, ya que el descubrimiento hecho fue sobre una característica universal de todos, que son los telómeros.

Si te gustó te puede interesar: “Por una foto, supo que su hijo tenía cáncer“.


Viernes, 15 de mayo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar