Lunes  12 de Mayo del 2025
  
CULTURA Y DESARROLLO INTEGRAL

El intendente Fabián Ríos inauguró la muestra fotográfica “Manos Trabajadoras” en la Sala Adolfo Mors

Mediante un acto realizado este lunes 4 de mayo en la Sala de exposiciones Adolfo Mors del Parque Cambá Cuá, el Jefe Comunal capitalino dejó oficialmente abierta al público la serie fotográfica “Manos trabajadoras”, que rescata el proceso de trabajo de más de 50 productores/as, artesanas/os, y emprendedores/as locales.



“Nunca una obra como esta, o la actividad de los productores locales va a ser tapa de los diarios, pero esto es construcción de ciudadanía. Por eso estoy muy agradecido de que se haya generado esta expresión cultural de quienes trabajan”, expresó Fabián Ríos.


Quedó oficialmente inaugurada “Manos trabajadoras”, la serie de fotografías que expresan el proceso de trabajo desde sus protagonistas, los productores y emprendedores locales. Mediante un acto encabezado por el intendente Fabián Ríos, vecinos y vecinas podrán visitar la muestra en la Sala Adolfo Mors, de 8 a 12 y de 16 a 20 horas para verla.

“Hay quienes con su accionar diario construyen noticias, y hay quienes con su accionar diario construyen trabajo, economía, solidaridad, comunidad y cultura. Lo que se refleja en esta muestra es eso, el fotógrafo usó sus herramientas profesionales para mostrar la realidad de quienes construyen”, señaló Fabián Ríos durante la presentación.

La muestra es un resultado del trabajo en conjunto de la Secretaría de Coordinación General, junto con la Secretaría de Desarrollo Productivo y Economía Social y la Dirección General de Cultura de la Municipalidad de Corrientes. El acto fue acompañado por algunas y algunos de los protagonistas de las fotografías, emprendedores locales de distintos barrios capitalinos.

El intendente agregó además que “una obra fotográfica como esta, o la actividad de los productores locales nunca va a ser tapa de los diarios, porque tienen otros intereses, pero esto es construcción de ciudadanía, esfuerzo, trabajo. Por eso estoy muy agradecido de que se haya generado este tipo de expresión cultural de quienes trabajan”.

Las obras son fruto del trabajo del fotógrafo Juan Ramón Laudín, con el apoyo de la Secretaría de Coordinación General, la Secretaría de Desarrollo Productivo y Economía Social y la Dirección de Cultura.

“Hicimos un catálogo de todas las producciones de quienes recibieron microcréditos de la Municipalidad de Corrientes. Además hicimos fotografías de campaña para promocionar no solamente el trabajo hecho sino la cotidianidad de ese proceso. Buscamos plasmar las texturas del trabajo, las manos de quienes hacen. Muchas veces vemos el producto hecho y no nos imaginamos el proceso que está detrás”, señaló Laudín.

“Manos trabajadoras” combina cultura y economía, exponiendo el trabajo de más de 50 productore/as, artesano/as y emprendedore/as locales que conforman el sector productivo de la ciudad, en los marcos de la economía social.

“Hay muchas personas que tienen ideas creativas y lo que hace el Gobierno del Pueblo es acercar herramientas para poder hacer esa idea realidad. Es generar fuentes de trabajo y oportunidades. Nosotros hicimos de estas herramientas una producción fotográfica y cultural”, finalizó Juan Ramón Laudín.


Martes, 5 de mayo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar