Lunes  12 de Mayo del 2025
  
FE Y TRADICIÓN CATÓLICA

Fabián Ríos y Any Pereyra acompañaron a los feligreses en las celebraciones por la Cruz de los Milagros

El Intendente, la Viceintendenta y funcionarios municipales acompañaron a los cientos de feligreses en la conmemoración religiosa. “Es una demostración de fe histórica y el pueblo participa activamente”, enfatizó el Jefe Comunal. La Municipalidad de Corrientes apoyó las celebraciones con las que culminaron los festejos por el 427° aniversario de la fundación de la Ciudad.



El Jefe Comunal y la Viceintendenta acompañaron a una multitud de feligreses que esta tarde del domingo 3 de mayo participaron de la procesión y misa en el marco de las celebraciones de la Santísima Cruz de los Milagros. Más de 7 cuadras de fieles, junto a las autoridades municipales, recorrieron las calles céntricas, acompañando al madero religioso.

El intendente Fabián Ríos; la viceintendenta Any Pereyra; la Secretaria de Coordinación General, Irma Pacayut; el Secretario de desarrollo Productivo y Economía Social, Diego Ayala;el Secretario de Ambiente, Félix Pacayut; la Subsecretaria de Coordinación de Políticas Sociales, Mirian Sosa; el presidente del Concejo Deliberante, Ataliva Laprovitta; el edil Justo Estoup; demás Subsecretarios, Directores municipales y concejales acompañaron las conmemoraciones religiosas de la Cruz de los Milagros.

Las autoridades municipales acompañaron la peregrinación y luego participaron de la Santa Misa celebrada en el predio de la Iglesia La Cruz. Las celebraciones estuvieron presididas por el Arzobispo Andrés Stanovnik.

El intendente Fabián Ríos señaló que la peregrinación “es un gran demostración de fe histórica” y destacó que la gran participación de las celebraciones religiosas “donde el pueblo participa activamente de estas manifestaciones populares”.

La viceintendenta Any Pereyra señaló que se trata de “uno de los actos de fe más importantes que tiene la Ciudad de Corrientes”, ya que la Cruz de los Milagros “es un signo de vida y se convierte en un signo de unidad, armonía y paz para la sociedad correntina”.

Un centenar de imágenes de vírgenes, santos patronos y beatos de las distintas comunidades de la Ciudad y pueblos cercanos acompañaron la procesión que estuvo encabezada por la Cruz de los Españoles adornada con flores rojas y amarillas que representan a la sangre de Cristo, su sacrificio y la gloria de Dios.

La procesión recorrió las calles de la Ciudad con la imagen de la Virgen de Itatí, la Virgen de la Merced y la Cruz de los Milagros, escoltada por la Agrupación Cazadores Correntinos y acompañada por el Arzobispo de Corrientes Andrés Stanovnik, sacerdotes, el intendente Fabián Ríos, la viceintendenta Any Pereyra, funcionarios comunales, provinciales y ediles de la Ciudad de Corrientes.

Entre las imágenes religiosas se encontraban la Virgen de La Merced; la Virgen de Itatí; San Luis del Palmar; Santa Ana, San Pablo, Santa Teresita; la Virgen de Fátima; Santa Marta; María Auxiliadora y tantos otros.

Colegios Católicos y grupos de catequistas de todas las parroquias de la ciudad asistieron a la conmemoración con alegría y devoción. También participaron de la procesión y la misa brindada por el arzobispo funcionarios de la Comuna capitalina y provinciales.

Durante su homilía, el Arzobispo Andrés Stanovnik destacó que “es importante recordar de dónde venimos y contar nuestra historia. Eso afianza nuestra identidad, nos afianza como familia y nos proyecta hacia el futuro”.

Además “el que aprende a contar su historia crea lazos de amistad y se siente agradecido de pertenecer al pueblo. Sobre todo en una cultura cada vez centrada en el individuo y la satisfacción de sus propios deseos, y cada vez menos sensible a la persona que tiene al lado”, dijo el Arzobispo de Corrientes.

“Pertenecer a una familia o a un pueblo exige cultivar vínculos, valorar la palabra, conservar los signos apreciar el canto y la danza en fin asumir gozosamente todo aquello que nos une, nos identifica y proyecta con esperanza hacia el futuro”, remarcó Stanovnik.
Al finalizar la ceremonia religiosa, la Municipalidad capitalina, a través de la Subsecretaría de cultura, Turismo y Grandes Eventos ofreció un espectáculo musical gratuito para el disfrute de la multitud que acompañó la fiesta religiosa.


Lunes, 4 de mayo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar