Domingo  11 de Mayo del 2025
  
CONGRESO

Diputados convirtió en ley el proyecto de reparación a ex empleados de YPF excluidos del programa de propiedad participada

La Cámara baja convirtió en ley por unanimidad el proyecto que contempla una indemnización a los ex empleados de YPF que fueron excluidos del pago de las acciones del Programa de Propiedad Participada, cuando se privatizó la petrolera del Estado en la década del 90. También aprobó la indemnización a las víctimas del atentado a la Amia.



La iniciativa que otorga reparación histórica a unas 36.000 familias de empleados de la petrolera estatal fue sancionado por 214 votos, con el respaldo del Frente para la Victoria, el radicalismo, el PRO, el massismo, el FAP, la Coalición Cívica, el Partido Obrero y el Partido Socialistas de Trabajadores.

De esta manera, el Congreso aprobó una ley para saldar una lucha de casi 25 años de los ex trabajadores de YPF, a los que se negó el pago de las llamadas acciones de "propiedad participada" pese a lo previsto por la ley con la que esa empresa fue privatizada durante el gobierno de Carlos Menem.

Según la ley de privatización, los trabajadores debían recibir una porción del 10 por ciento del paquete accionario de la empresa, pero ese derecho les fue desconocido a los despedidos.

La sanción de la iniciativa fue aplaudida y festejada por ex trabajadores de YPF presentes en el palco durante toda la sesión, al concluir un debate que se extendió por más de cuatro horas.

El proyecto aprobado por diputados, reformado por Senado y que la cámara baja convirtió en ley otorga una indemnización que es equivalente al valor en pesos de 956 acciones de la compañía que serán canceladas con bonos de consolidación de deuda pública.

Entre los cambios realizados por el Senado se encuentran la incorporación de un párrafo en el artículo segundo de la norma, estableciendo que el valor de la acción de la compañía no podrá pagarse a menos de 311 pesos.

El debate fue abierto por el diputado nacional Mario Metaza (Frente para la Victoria-Santa Cruz), quien sostuvo que este proyecto "es una recuperación de derechos y de dignidad” y puso de relieve la decisión del gobierno nacional que, dijo, “es el que incluye, hace justicia y ayuda a los sectores más vulnerables”.

“Tenemos autoridad moral para defender a los trabajadores”, aseveró el diputado santacruceño.
Por su parte, al abrir el tratamiento de la iniciativa, el diputado nacional Mario País (Frente para la Victoria-Chubut) dijo que en el proyecto “están incluidos los que fueron estafados por el Estado nacional: vamos a honrar lo que fue una estafa para miles y miles de trabajadores que quedaron fuera del pago de las acciones” y recordó que “hoy estamos reparando esa injusticia”.

En el cierre del debate, la presidenta del bloque del FpV, Juliana Di Tullio, dijo que, "más allá de los matices y de los discursos que puedan tener los diferentes bloques, ésta cámara se une detrás de este reclamo".

"Este bloque se siente orgulloso de ser parte de la historia y de esta historia de hace casi doce años, donde hemos recuperado este país para los trabajadores y hemos recuperado YPF, con lo cual reparamos los errores del pasado", aseveró respecto de la privatización menemista.

Desde el radicalismo, el santacruceño Eduardo Costa afirmó que este proyecto llega al recinto "después de 25 años y en este tiempo los ex ypefianos no dejaron de luchar", por eso "estamos pidiendo al gobierno que pague en término la deuda a los ex agentes y no se les baje un peso".

Por su parte, el presidente del bloque radical, Mario Negri, dijo a los ex trabajadores de YPF que "deben aplaudirse a ustedes mismos y no a los que están sentados acá porque es la lucha de 25 años" y agregó que desde el oficialismo "no se hacen cargo de la privatización realizada en la década del 90".

La diputada Alicia Comelli, del Movimiento Popular Neuquino, aseguró a su vez que "desde su bancada siempre trabajó para que cobren los ex ypefianos" y pidió que "los buitres y buffetes de abogados" que aguardaban la sanción esta ley "no se queden con lo que les corresponden a los trabajadores".

El diputado Néstor Pitrola, del Partido Obrero, aseguró que "hoy se concretó una gran victoria de la tenaz lucha de los ypefianos para cobrar sus bonos de Propiedad Participada".

"Es para nosotros una victoria de la clase obrera a la cual ha contribuido nuestro bloque con su proyecto de ley e impulsando la reorganización de la Coordinadora de Ypefianos en todo el país”, señaló.

Por su parte, el diputado Eduardo Santín, del Movimiento Nacional Alfonsinista, opinó que estaban "aprobando un proyecto para devolver derechos que fueron arrancados durante una década nefasta en la Argentina", y que "lo bueno que tiene la democracia es que puede corregirse a sí misma".
notas relacionadas
Inauguraron un busto de Raúl Alfonsín en el nuevo Patio de los Presidentes del Congreso
Metaza: "Este proyecto recupera derechos y la dignidad de los ex trabajadores de YPF"
Massa no estuvo en la sesión por la reparación histórica a trabajadores de YPF y facundo Moyano quiso votar cuando ya estaba aprobado
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Jueves, 30 de abril de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 08:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar