Lunes  12 de Mayo del 2025
  
DEUDA PANDIENTE

Más del 50 % de los trabajadores no está registrado en Corrientes

La comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, recibió el miércoles pasado a los responsables del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea) delegación Corrientes. La reunión sirvió para recabar información sobre los operativos que realiza este organismo en distintos establecimientos rurales para detectar trabajo en negro, explotación infantil o trata de personas. Como resultado, se estableció que la provincia tiene un gran déficit en materia de trabajo registrado (menos del 50 %).



Asimismo los técnicos pidieron más apoyo en la elaboración de leyes adecuadas y mayor involucramiento de la Subsecretaría de Trabajo.


En ese sentido se reveló que el año pasado, se registraron más de 1000 trabajadores en situación irregular en dichos establecimientos, principalmente en el sector hortícola. Entre ellos se encontraron 26 menores de 16 años. Tras ello se realizaron las actuaciones judiciales respectivas. Las inspecciones se hacen en plantaciones de arándanos, fincas hortícolas y también en el sector forestal, arrocero y ganadero.

Según los delegados de Renatea, los sectores ganaderos y arroceros están bastante bien en lo que respecta al blanqueo de trabajadores permanentes. El problema está en los transitorios, por ejemplo aquellos que cargan camiones, o que esquilan por temporada”, describieron. En tanto, en el sector forestal, comentaron: “el inconveniente se da con quienes se presentan como cuentapropistas ante los técnicos en los operativos. Y cuando uno va al sistema resulta que no aparecen”.

Asimismo, se habló de la cosecha de arándanos. “es una fruta muy sensible, que necesita cuidado extremo. Pero en vez de contratar mujeres o utilizan a los niños para el trabajo. En una sola finca, encontramos a 11 menores de 16 años”, detalló el ingeniero López. Lo mismo ocurriría en plantaciones de tomates “cherry” y otras producciones “delicadas”.

Al encuentro asistieron el delegado provincial de Renatea, Alberto López, y los responsables de las áreas Jurídico y Fiscalización, Daniel Bordón y José Quiñones, respectivamente. Los legisladores que participaron fueron, el vicepresidente de la Comisión, José Mórtola y los diputados Raquel Gomez, y Manuel Sussini. Entre otras cosas, desde el Renatea pidieron que se cree una comisión especial en el ámbito del gobierno para erradicar la explotación de menores de 16 años.


IRREGULARIDADES

En el mes de marzo último salieron a la luz nuevas irregularidades detectadas en diferentes sectores productivos. Por citar algunos casos, en una forestación ubicada en la localidad de Santo Tome, se encontraron a 10 trabajadores que prestaban servicios mal encuadrados laboralmente y sin que se les cumplan las condiciones de seguridad adecuadas.

También en una arrocera en el paraje Tres Cerros de La Cruz los inspectores detectaron trabajadores contratados por "terceros" en condiciones al margen de la ley.

Sobre el particular, Renatea informó que los propietarios de una explotación de esas características no pueden permitir contar con los servicios de personal no registrado ya sean contratados directamente por ellos o por terceros.

ALBERTO LÓPEZ, RENATEA: “Para erradicar el trabajo en negro se necesita un trabajo coordinado entre los tres Poderes”

El delegado provincial de Renatea, Alberto López se explayó en detalle sobre la problemática del trabajo no registrado y la explotación infantil frente a los legisladores correntinos. “La fiscalización que realizamos es una herramienta para lograr este objetivo de erradicar el trabajo en negro”.

También expresó que para lograrlo “se necesita un trabajo coordinado y en conjunto entre los tres poderes de la Nación, a través de sus organismos y sus herramientas pertinentes. Queremos decir con esto: el Ministerio de Trabajo de la Nación, Renatea y la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia. Más ustedes, desde la legislatura que nos provean de la legislación necesaria,amparada obviamente por el poder Judicial para ir a fondo con esta cuestión”, dijo López.

Además ahondó sobre las determinaciones de la Legislación argentina al respecto. “El trabajo de los niños en condición de empleo no familiar, es un delito. Por lo tanto es punible judicialmente”, dijo López. Respecto a esto indicó López: “en procedimientos donde se encuentren niños trabajando, se realiza la denuncia policial correspondiente, para que se inicie una actuación judicial, cosa que en Corrientes ya ocurrió varias veces”, aseveró.
No obstante reclamó que la provincia no tiene aún una comisión provincial para la erradicación del trabajo infantil. Posta que los diputados Mórtola, Gómez y Sussini se comprometieron a tomar.

En otro aspecto, no menos importante, el responsable jurídico de Renatea, Daniel Bordón pidió: “necesitamos de la ayuda de los medios de comunicación que concienticen al empresario que el futuro incluye gente jubilada, niños en la escuela. El trabajador de hoy debe gozar de su derecho de dignidad, porque es la base del mañana que tanto hablamos”.


PENSIONES

Uno de los inconvenientes detectados en zona rural fue el beneficio de las “pensiones no contributivas” que poseen los trabajadores. “Cuando llegamos para inspeccionar, vemos que el empleado huye. Lo vemos especialmente en el sector hortícola. Ello, es la excusa perfecta para el empleador, al momento de justificar su propia falta. Sucede que hay mucha desinformación y confusión. Por ejemplo la Asignación Universal por Hijo, no se pierde con el empleo en blanco porque se transforma en asignación familiar”, dijo Lopez. ANP


Martes, 28 de abril de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar