Domingo  11 de Mayo del 2025
  
CONSUMO

Las ventas en los súper registraron una suba de 6,9% durante marzo

Además, la medición a precios constantes y sin factores estacionales, arrojó también para marzo un alza del 7,3% en los grandes centros de compra, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.



Las ventas en los supermercados crecieron durante marzo 6,9% en relación con igual mes de 2014, al tiempo que en los grandes centros de compra el alza interanual alcanzó al 7,3%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

El organismo difundió también los datos a precios constantes para las ventas durante marzo, tanto en los supermercados como en los shoppings, las que mostraron un alza respecto a febrero del 7,2% y del 10,7%.

En cuanto a las ventas a precios corrientes, en los supermercados se registró una facturación de 17.654 millones de pesos, un 26,4% más que en igual mes de 2014, mientras que en los grandes centros de compra el alza interanual se ubicó en 21,1% a 2.816 millones de pesos.

La semana pasada, el secretario de Comercio, Augusto Costa, afirmó que "el consumo viene en alza y la variación de precios en baja", y destacó que "esto lo reconocen los mismos empresarios y hasta las consultoras truchas" que elaboran indicadores de precios sin una metodología precisa.

Costa también remarcó que el plan Ahora 12, prorrogado por un año a partir de marzo, "viene funcionando realmente muy bien y los empresarios lo reconocen", y aseguró que el sector automotor "tendrá este año una pauta de variación de precios razonable".

El funcionario indicó a radio América que "se está viendo un repunte importante del consumo desde noviembre y que se consolida en el inicio de este año, reconocida por los propios empresarios de los diversos sectores", y puntualizó que "la actividad económica está con tendencia positiva".

"Después del primer trimestre de 2014, con una tasa de variación de precios alta y desvinculada de las condiciones estructurales de la economía argentina, el Gobierno dio señales de estabilidad cambiaria, y se generó una clara tendencia de desaceleración en la tasa de variación de precios", precisó Costa.

Destacó que "si se toma el Indice de Precios al Consumidor (IPCnu) deenero del año pasado, fue de 3,7% y ahora en 2015 fue de 1,1%", con lo cual concluyó que hay "una clara desaceleración" en la inflación.

Al respecto, puso de relieve que "las consultoras truchas también muestran una desaceleración y una caída den los índices".
El funcionario también se refirió al Ahora 12, y aseguró que "generó crecimientos muy importantes en distintos rubros", y añadió que "permitió el dinamismo del mercado interno, el consumo y, por supuesto, el sostenimiento de los puestos de trabajo".

Desde el ámbito privado el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso), destacó "una recuperación" en los niveles de consumo populares.

El Ceso dio cuenta que los últimos datos económicos de ventas de supermercados, centros comerciales y recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) "superan las tasas de inflación tanto del Indec como de las provincias", por lo que evidencian "la recuperación del consumo interno".

"Ese repunte se sostiene en el mayor poder de compra de los salarios, jubilaciones y asignaciones, donde los incrementos nominales se impusieron sobre una inflación en descenso, junto a las políticas públicas de créditos al consumo (Ahora12, Tarjeta Argenta, plan Renovate)", indicó el reporte.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Martes, 28 de abril de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Domingo Perfecto
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar