Lunes  12 de Mayo del 2025
  
MÁS OBRAS PÚBLICAS PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL

Fabián Ríos coordinó el inicio de las obras para la pavimentación de la calle Lavalle en los barrios Güemes y Chiquita

El Jefe Comunal capitalino abrió un nuevo frente de obra destinado a ampliar el desarrollo urbano y generar mejor conectividad entre comunidades del centro-este de la Ciudad. Se tratan de la pavimentación de 400 metros de la calle Lavalle, entre Medrano y Niño Jesús, que beneficiará a cientos de familias y a la comunidad educativa de la escuela Nº 139 “Ambrosio Acosta” a las que asisten más de 1.000 alumnos.






A través de un acuerdo de contribución por mejoras y compensaciones, concesionarias automotrices de la zona realizarán aportes para la obra. La Municipalidad se encargará de las maquinarias, mano de obra y la dirección técnica. Además se construirán 200 metros de nuevas redes de desagües pluviales para solucionar problemas de anegamientos en la zona. Las nuevas infraestructuras demandarán una inversión cercana a los $2.000.000.
Fabián Ríos coordinó el inicio de las obras para la pavimentación de la calle Lavalle en los barrios Güemes y Chiquita

La Secretaría de Infraestructura del Municipio capitalino inició este lunes 27 los trabajos para la pavimentación de la calle Lavalle, en una primera etapa entre Medrano y Niño Jesús, beneficiando a parte de los barrios Villa Chiquita y Güemes.

El intendente Fabián Ríos coordinó el inicio de la obra que se ejecuta por administración, con la novedad de un acuerdo de contribución por mejoras y compensaciones que el Municipio firmó con concesionarias automotrices de la zona.

Se trata de una intervención que hacía tiempo era solicitada no sólo por los vecinos de la zona, sino también por las empresas concesionarias de automóviles que están ubicados -a la misma altura- sobre la avenida Independencia. Los privados utilizan la calle Lavalle como principal corredor de acceso a sus locales, para la carga y descarga de los vehículos que comercializan.

Tras un convenio suscrito entre estas las empresas concesionarias y el Municipio capitalino, se acordó avanzar con la pavimentación de 400 metros de dicha arteria; beneficiando también de manera directa a cientos de vecinos de la zona y a las comunidades educativas del Jardín de infantes Nº 30 “Frutillitas” y la escuela Nº 139 “Ambrosio Acosta” a la que asisten más de 1.000 chicos y jóvenes.

Este acuerdo estipula el compromiso de las firmas privadas de realizar aportes para la construcción de la nueva calzada de hormigón. La Municipalidad se encargará de aportar las maquinarias viales, la mano de obra, la dirección técnica del emprendimiento; así como la realización de obras complementarias necesarias para la extensión de servicios básicos indispensables para los vecinos.

Este lunes 27 de abril los operarios de la Secretaría de Infraestructura comenzaron con la apertura de caja y preparación del terreno para volcar en esta semana -si el tiempo lo permite- la primera capa de arena-cemento de 15 centímetros de espesor; sobre la que luego irá la capa final de hormigón de otros 15 centímetros de espesor.

La calzada tendrá casi 9 metros de ancho con dársenas en ambos laterales, a lo largo de los 400 metros de extensión de la arteria a pavimentar. El objetivo es que sea una vía ancha que se interconecte con las calles Río Juramento y Medrano -ambas ya pavimentadas- para así generar un rápido ingreso y egreso de la avenida Independencia.

Además el intendente Fabián Ríos ordenó que, sobre la calle Lavalle, también se construyan 180 metros de nuevos sistemas de desagües pluviales que partirán desde Río Juramento en dirección a Niño Jesús, y se conectarán a la red troncal de avenida Independencia.

La nueva infraestructura vial demandará una inversión de $1.600.000, que sumado al nuevo sistema de desagüe pluvial subterráneo la intervención alcanzará los $2.000.000 en inversión para ampliar la infraestructura pública de la zona.

La iniciativa de llevar el servicio público a este sector de la Capital que no lo tenía, surge a raíz de las demandas que le acercaron los mismos vecinos al Intendente en su última recorrida por la zona.


Martes, 28 de abril de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar