Lunes  12 de Mayo del 2025
  
RESPUESTA OFICIAL ANTE RECLAMOS DE USUARIOS

Vaz Torres: “La Dpec puede y debe cortar al que no paga”

El interventor de la empresa energética provincial respondió así al reclamo de la Defensoría del Pueblo por las interrupciones en el servicio ante la falta de pago de facturas que llegaron con el aumento sobre el cargo fijo.



“Quienes no cumplen perjudican a quienes si lo hacen”, dijo el funcionario.

Ante las consultas de usuarios que no saben si pagar o no las facturas que recibieron con el aumento tarifario que permanece judicializado, y tras las denuncias hechas por medio de la Defensoría del Pueblo, sobre cortes del suministro; el interventor de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes, Enrique Vaz Torres aclaró que “la Dpec puede y debe” interrumpir la prestación del servicio cuando no hay registro de pago.
“Puede y debe, porque quienes no cumplen con el pago perjudican a quienes si lo hacen”, dijo el titular de la empresa energética provincial para responder a la pregunta de la mesa periodística de Radio Dos.
“Por eso, esa instalación mediática del Defensor del Pueblo no tiene sentido”, agregó Vaz Torres en relación a los reclamos planteados por Miguel Alegre.
En tanto, la cuestión del aumento aplicado al ítem cargo fijo en la factura de la luz, continúa en manos de la Justicia provincial; y ante los reclamos que reciben por cortes, Alegre alertó días atrás sobre una posible “desobediencia” por parte de la Dpec a la resolución de la jueza en lo Contencioso y Administrativo Nº 1, María Gabriela Romero Feris. “Expresamente la jueza dice que hay que abstenerse de efectuar los cortes el primer mes desde que se efectuó el aumento de la tarifa, para aquellos que tengan deuda impaga, esto hoy debe ser algo obligatorio para la empresa que estaba cortando ya y si continúa sería una desobediencia judicial”, dijo el ombudsman que podría brindar hoy una conferencia de prensa para informar sobre las novedades con respecto al tema.
En tanto, desde la CTA y otros gremios y organizaciones sociales que marcharon el pasado 24 de abril, continúan con la campaña de junta de firmas en contra el aumento del “tarifazo” en los barrios. Mientras, analizan si convocar a otra movilización para repudiar la suba.


Martes, 28 de abril de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar