Domingo  11 de Mayo del 2025
  
ENERGÍA

De Vido: "No hay una Argentina por fuera del modelo"

El ministro de Planificación Federal destacó los acuerdos que se firmarán con Rusia en materia espacial y de energía, y aseguró que "no hay una Argentina por fuera del modelo”.



"No creo que el pueblo argentino esté dispuesto a renunciar al desarrollo estratégico autónomo. Es impensable la convivencia en una Argentina que abandone la construcción de satélites, centrales nucleares, represas hidroeléctricas, desarrollo de la industria, generación de puestos de trabajo. Puede haber formas o nombres diferentes, pero hay ejes de desarrollo que son irrenunciables", afirmó el ministro en un reportaje a Página 12.

El funcionario consideró que "si seguimos los dictados de los que ya nos dejaron sin energía eléctrica, lo que va a pasar es que no vamos a tener energía eléctrica. La gente no es tonta. No hay una Argentina por fuera del modelo. No hablamos de personas, sino de desarrollo autónomo, soberano".

De Vido integra la comitiva que acompaña a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que este jueves se reunirá en Moscú con el presidente Vladimir Putin, y el área de Planificación es la que más acuerdos firmará en ocasión de esta visita oficial.

Informó que se firmarán acuerdos en materia espacial, también para los proyectos de la represa Chihuidos (Neuquén) y la proyectada sexta central nuclear. "En el caso del sector nuclear -dijo- sí estamos trabajando en eso. Hoy (martes) tengo una reunión con el presidente de Rosatom (la corporación estatal rusa dedicada a la energía nuclear) para la elaboración de tres convenios".

En ese sentido, detalló: "uno para la provisión de uranio metálico, que es el que provee el Invap a sus reactores nucleares de experimentación en Egipto, Argelia y la Argentina. Otro de intercambio entre el Invap y la empresa que provee el combustible para las centrales nucleares en Rusia. Y hay un acuerdo entre la Cnea para intercambio de información y transferencia de tecnología y de conocimiento mutuo en materia de combustible".

De Vido también respondió al grupo de ex secretarios de Energía que criticaron estas iniciativas. “Si seguimos los dictados de los que ya nos dejaron sin energía eléctrica, lo que va a pasar es que no vamos a tener energía eléctrica”.

En ese sentido, señaló que es la primera vez desde Juan Domingo Perón “que la Argentina hace lo que le conviene, sin tutorías”, y dijo que no cree que el pueblo “esté dispuesto a renunciar al desarrollo estratégico autónomo”.

Respecto de lo podría avanzar YPF con Gazprom, afirmó que "tanto Gazprom en gas, como Lukoil y Rosneft en petróleo, son número uno. Está viniendo el presidente de YPF (Miguel Galuccio) y tiene su agenda. Tratarán de buscar inversiones conjuntas.

YPF tiene importantes potencialidades y Rusia tiene una importante expertise (experiencia) en materia gasífera. Estados Unidos es el primer productor de gas, pero como empresa, Gazprom es la más importante del mundo".

En una tramo de la entrevista concedida a Pagina 12, el funcionario señaló que "Argentina está entrando en la etapa de centrales con uranio enriquecido. Se van a generar las condiciones para una oferta rusa de una central nuclear de potencia de 1.200 megavatios con uranio enriquecido"

"El futuro acuerdo es de qué manera se va a producir esa transferencia tecnológica o de experiencia, no sólo en el combustible, sino en la tecnología de generación y reacción nuclear. Y para ponernos a trabajar en un préstamo con tasas bajas", afirmó.

También indicó que "está previsto instalar una central de agua pesada más y una de uranio enriquecido en Atucha. La otra de uranio enriquecido se analizará".
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Martes, 21 de abril de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar