Lunes  12 de Mayo del 2025
  
PARA GARANTIZAR EL ACCESO UNIVERSAL AL BENEFICIO

Se prorrogó hasta el 30 de abril el uso de la tarjeta “Yo Voy” de 2014

La Secretaría de Transporte y Tránsito volvió a extender el plazo de validez de los plásticos del año pasado, que facilita el acceso de los estudiantes al boleto estudiantil gratuito. El 80% de los beneficiarios ya renovó su “Yo Voy” y se emiten más de 1.900.000 boletos gratuitos por mes.



El Municipio pretende que el beneficio alcance al universo de estudiantes que está en condiciones de recibirlo, pero para eso también se necesita de la voluntad y responsabilidad de los usuarios que desde el inicio del ciclo lectivo 2015 tiene la posibilidad de renovar su tarjeta.

El Secretario de Transporte y Tránsito de la Municipalidad de Corrientes, Gustavo Larrea, informó que nuevamente se extendió la validez de las tarjetas “Yo Voy” del año 2014 que estará vigente para su uso hasta el próximo jueves 30 de abril.

Aquellos estudiantes, de todos los niveles educativos, que todavía no hayan renovaron el plástico; deberán hacerlo antes de la nueva fecha de vencimiento estipulada.

Desde el inicio del ciclo lectivo 2015 hasta ahora el 80% de los beneficiarios ya cumplió con su obligación de renovar el plástico que le garantiza el acceso al nuevo derecho educativo consagrado por el Estado Municipal.

Desde la Secretaría de Transporte y Tránsito explicaron que el sistema puede absorber hasta 2.000 trámites de renovación por día y que es necesario dar de baja las tarjetas “Yo Voy” 2014 para terminar de actualizar la base de datos de los beneficiarios.

Por este motivo los alumnos de los distintos niveles educativos tendrán que cumplir con su única obligación de tramitar la nueva tarjeta, para continuar accediendo sin restricciones al beneficio.

Actualmente el sistema público de transporte urbano de la Ciudad de Corrientes emite más de 1.900.000 boletos estudiantiles gratuitos por mes.

La medida tiene como objetivo cumplir con un plazo límite para dar de baja a las tarjetas “Yo Voy” 2014, debido a que existen muchas personas que ya no son objeto del beneficio; como los 1.500 estudiantes egresados de la Universidad Nacional del Nordeste y otros miles de alumnos de otros niveles que pasaron a ser sujeto del derecho.

No obstante, desde la Comuna capitalina se llama a la reflexión a los beneficiarios para que cumplan con tiempo con la obligación de renovar el plástico y que no esperen a último momento para hacer el trámite, para evitar incómodas y largas esperas.

Una muestra gráfica de la conducta errónea de los usuarios es que se agolpan a las oficinas para la renovación de la “Yo Voy” cada vez que se acercan las fechas límites de vencimiento: de 150 trámites diarios que se realizaban en los últimos días febrero, pasó a 450 trámites diarios en marzo (25% de la capacidad operativa del sistema) y subió a 1.500 trámites por día en lo que va de abril.

La gestión del intendente Fabián Ríos pretenden alcanzar con el beneficio al universo de estudiantes que está en condiciones de recibirlo, para facilitarles el traslado gratuito a los diferentes establecimientos.

Pero para eso también se necesita de la “voluntad” y “responsabilidad” de todos los estudiantes y sus familiares que pudieron haber cumplido con su obligación tiempo atrás, ya que las instituciones educativas emitien las constancias y/o certificados de escolaridad desde el inicio del ciclo lectivo 2015.

REQUISITOS PARA LA RENOVACIÓN

Los requisitos para la obtención de las tarjetas “Yo Voy” del año 2015 son:
Fotocopia del DNI
Certificado de alumno regular
Tarjeta “Yo Voy” del año 2014.

El trámite a realizar es personal y las fotos para el carnet son tomadas en el lugar. Las nuevas tarjetas tienen un costo operativo de veintiún pesos con acceso a 60 pasajes gratuitos por mes para los de simple escolaridad y 80 pasajes por mes para quienes acrediten doble escolaridad.

Los interesados en renovar la tarjeta “Yo Voy” deberán dirigirse a las instalaciones de Tarjebus (Santa Fe y avenida 3 de Abril), en lo que respecta a las líneas 102, 103, 104, 105, 106, 108 y 109. Mientras que los usuarios de las líneas 101 y 110, a las oficinas sita en José Hernández y Cruz del Eje, como así también en el local ubicada en la intersección de 9 de Julio y Salta.


Miércoles, 15 de abril de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar