Domingo  11 de Mayo del 2025
  
BUENOS AIRES

El gobierno porteño clausuró "en secreto" un depósito de Iron Mountain para no dar de baja los contratos

La clausura no fue informada ni en el Boletín ni en la web oficial. De haberlo hecho, se deberían haber dado de baja los contratos que el gobierno de la ciudad tiene con la empresa de gestión y custodia de archivos.



La Agencia Gubernamental de Control (AGC) de la ciudad de Buenos Aires clausuró la semana pasada un depósito de Iron Mountain en el barrio de Parque Patricios por deficiencias estructurales, tal como debió haberlo hecho con el galpón de la misma empresa en Barracas, en cuyo incendio de febrero de 2014, declarado intencional por la Policía Federal, murieron 10 bomberos.

Esas mismas razones estructurales fueron las que motivaron el pedido de clausura del depósito de Iron Mountain en el barrio de La Boca, que demoró casi un año en ser atendido por las autoridades porteñas, dándole la posibilidad a la empresa de vaciarlo y evitar el cierre.

Tal como pudo comprobar Télam durante una recorrida por el depósito ubicado en la avenida Amancio Alcorta 2396, el mismo fue clausurado el 17 de marzo último por disposición de la Dirección General de Fiscalización y Control de la AGC, según consta en las fajas de clausura dispuestas en el frente del depósito y también en un sector interno del mismo, según aseguraron calificadas a esta Agencia de Noticias.

ampliar

Sin embargo, la administración de Mauricio Macri no publicó la disposición de clausura (la número 655 según se lee en las mencionadas fajas) en el Boletín Oficial y tampoco dio cuenta del episodio en la página web del gobierno porteño.

Es que de haberlo hecho, también debería haber dado de baja los contratos que tiene con Iron Mountain, proveedora de servicios del gobierno porteño, y al mismo tiempo tendría que demandar a la firma por daños y perjuicios, ante la caída de la relación contractual.

En este sentido, el inspector de la subsecretaría de Trabajo porteña Edgardo Castro alertó que se trata de "una clausura trucha, porque pueden seguir entrando personas y vehículos, y siguen trabajando”.

A su criterio este cierre provisorio “es una ficción por parte de la Agencia Gubernamental de Control, que es la que da la habilitación para que funcione un depósito como este, para cubrirse las espaldas”, y añadió que “también la Secretaría de Trabajo debería intervenir” en el caso.

Sin embargo, explicó que “en este momento nadie quiere hacerse cargo de una situación como esta”, y lo adjudicó a que “está el Ministerio de Desarrollo Económico, en medio de todo esto”.

El subsecretario de Inversiones porteño, Carlos Pirovano, quien entre 1994 y 2007 ocupó diversos cargos en el banco HSBC, fue el ideólogo del plan que otorgó exenciones impositivas a Iron Mountain.

Su jefe, el ministro de Desarrollo Económico, Francisco Cabrera, también fue ejecutivo del HSBC, banco con archivos depositados en Barracas, perdidos durante el incendio, en cajas que llevaban denominaciones como "lavado de dinero".

Cabrera, asimismo, es el jefe de los inspectores que fiscalizaron el galpón de Iron Mountain, años antes del incendio, y solicitaron su clausura, siendo que el acta se extravió junto con decenas de miles de expedientes, según aseguró el ex director general de Protección del Trabajo del gobierno porteño Angel Rodríguez, en una cámara oculta difundida por Télam.

Por su parte, Castro advirtió que “los trabajadores de Parque Patricios fueron trasladados a otro depósito que Iron Mountain tiene en Villa Lugano, con las mismas deficiencias estructurales que los de Barracas y La Boca”.

“En Lugano hay una sobresaturación no solo de gente, sino también de papeles, porque los archivos que estaban en La Boca, donde vaciaron el lugar, fueron a parar a Lugano, igual que los trabajadores de ese galpón. Ahora Lugano está peor que antes, en cuanto a riesgo de un nuevo siniestro, y que haya que lamentar nuevas muertes”, alertó el inspector porteño.

A su criterio, “si hay una planta que clausurar en forma urgente, es la de Lugano”, y remarcó que “sin embargo, hicieron primero lo de La Boca, porque habían vaciado el edificio, y después lo de Parque Patricios, porque ahí tienen menos dificultades, en realidad, y la pueden levantar más rápido”.
notas relacionadas
Diputados porteños debatirán el pedido de informes al ejecutivo por el incendio de Iron Mountain
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Viernes, 27 de marzo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar