Lunes  12 de Mayo del 2025
  
ANTE LOS GRAVÍSIMOS CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

La Municipalidad de Corrientes ratifica sus políticas públicas de protección y promoción de derechos de las mujeres

Al terminar una semana signada por femicidios y graves casos de violencia hacia mujeres, la gestión del intendente Fabián Ríos afianza su decisión política de promover la protección de derechos y el acompañamiento en situaciones de vulnerabilidad.



Con acciones concretas como la construcción del primer Hogar de Protección Integral para mujeres en situación de violencia, asesoramientos gratuitos en casos particulares y campañas de concientización para la erradicación de esta problemática organizados a través de la Secretaría de Coordinación General que conduce Irma Pacayut.

La Ciudad y la provincia de Corrientes culminan una semana trágica en materia de violencia machista, con los asesinatos de Sandra Silguero de 44 años, asesinada de 51 puñaladas y degollada en el barrio San Benito de esta Ciudad; la muerte de María Belén Sanabria de 17 años y madre de dos hijos, ocurrida el pasado miércoles 18 de marzo en la localidad de Santa Rosa.

Estos hechos se suman al salvaje ataque a Vanesa Almada, ocurrido también el pasado lunes en Caá Catí, quien se encuentra luchando por su vida en el hospital junto a Blanca Avalos, mercedeña, atacada en enero pasado, quien debido a las heridas de balas propinadas por su ex pareja, tiene ahora una discapacidad permanente.

Desde la Secretaría de Coordinación General se destacó la urgente necesidad de articulación entre la Municipalidad de Corrientes, el Gobierno Provincial y el Gobierno Nacional para erradicar la violencia hacia las mujeres. Y en ese marco, la necesaria aplicación de la Ley Nacional 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales además de los protocolos de intervención policial que previene, en los casos de denuncia, los hechos de mayor gravedad.

Desde la Comuna se trabaja con un enfoque que considera a la violencia de género como un grave problema social que en su expresión más extrema, arrebata la vida de cientos de mujeres y en otros grados impacta sobre mujeres de todas las edades, culturas y situaciones socioeconómicas.

Considerando además que el mayor obstáculo para erradicarla es su naturalización, amparada en la desigualdad estructural de poder que existe entre las mujeres y los varones. De allí la necesidad e importancia de generar políticas públicas para garantizar el pleno ejercicio de derechos.

Mediante diversas acciones de promoción, capacitación, formación y difusión se expresa la decisión institucional de esta gestión de igualar derechos que tienen que ver con el acceso a la Justicia con perspectiva de género y que no permita la libertad de los agresores como ha ocurrido en casos como el de Norma Maciel, cuyo victimario está libre.

La gestión del intendente Fabián Ríos afirma su decisión política de generar un Estado activo para el abordaje de la violencia de género, en el ámbito de competencias municipales, con acciones concretas.
Así lo expresa en los hechos acciones como la construcción del Primer Hogar de Protección Integral para mujeres en situación de violencia, iniciado en la gestión anterior pero cuyos avances más importantes se dieron en el último año esperando su conclusión en plazos cercanos.

Este Hogar, que albergará a mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijas e hijos, es construido con el objetivo emergente de proteger la integridad física y psicológica de las personas, y ofrecer alternativas para emprender el camino hacia afuera de la violencia.

Las políticas públicas concretas que ejecuta esta gestión para generar condiciones de igualdad para las mujeres tienen que ver con la paulatina regularización laboral para las agentes comunales que son sostén de sus hogares.

Además de la inclusión laboral y educativa de 3.200 mujeres a través del programa Ellas Hacen -ambas con el acompañamiento del gobierno que encabeza la presidenta Cristina Fernández de Kirchner-; acciones mediante las que el intendente Fabián Ríos ratifica su apoyo a la construcción colectiva de una sociedad más justa e igualitaria.


Viernes, 20 de marzo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar