Lunes  12 de Mayo del 2025
  
SANTA LUCÍA

La Comuna gestiona obra de defensas

Se trata de una de las prioridades de la gestión de José Sananez para evitar futuras inundaciones, al igual que la construcción de viviendas sociales. El proyecto se halla en el Ministerio de Planificación de la Nación.



a localidad de Santa Lucía se recupera lentamente de las últimas inundaciones que afectaron a más de 500 personas. El intendente, José Carlos Tata Sananez, tiene en carpeta varios proyectos de obras, tendientes a mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Para la zona Sur, donde se registró la mayor cantidad de evacuados, se presentó ante el Gobierno nacional un pedido de financiamiento de obras para resguardarla de posibles futuras inundaciones. Se trata de "diversos trabajos que incluyen la construcción de un terraplén, desagües pluviales, arreglo de caminos, para lo cual solicitamos maquinaria, materiales", dijo en comunicación con el diario EL LIBERTADOR.
Comentó que, en el contexto de la emergencia hídrica, se avanzó en principio con la construcción de un puente de madera sobre el arroyo que conecta la zona Sur, es decir, el barrio Santa Teresita con el paraje La Bolsa. El curso de agua que desbordó como consecuencia de las copiosas lluvias que tuvieron lugar entre diciembre y enero ultimo se ubica a escasos 600 metros de la plaza principal.
Así, los habitantes de La Bolsa ya no tendrán que transitar los más de 3 kilómetros en vehículo para llegar a Santa Lucía.
El Jefe comunal consideró fundamental la obra de defensas para recuperar terrenos inundables y ayudar a las familias que habitan la zona a mejorar sus viviendas y así evitar reubicarlas. Aguarda el funcionario que la Nación apruebe el proyecto para comenzar con los trabajos.

ASISTENCIA

En cuanto a la ayuda social, el Intendente comentó que se continúa con la realización de operativos integrales para los vecinos afectados por el fenómeno climático y extensivo a toda la población en situación de vulnerabilidad a través del programa Un día en tu barrio.
En el Santa Rita, el sábado último se concretó una jornada y se realizó al mismo tiempo un relevamiento que arrojó como resultado que 50 familias viven en casas muy precarias, por lo que se elevó un pedido al Ministerio de Desarrollo Social para el envío de materiales de construcción y mobiliario para mejorar la calidad de vida de sus ocupantes.
"Se espera recibir chapas de sinc, clavadoras, aberturas, juegos de baño, camas, colchones y a partir de ahí ayudarlos a mejorar sus casas. Haremos un seguimiento de cada caso para asegurarnos que lo que se les entrega sea utilizado por los beneficiarios", dijo Sananez.

VIVIENDAS SOCIALES

Hizo hincapié además en el proyecto de construcción de viviendas sociales en el terreno de cuatro hectáreas adquirido por el Municipio en el Sudoeste de la localidad. "De acuerdo al Intendente, el predio podría dividirse en 120 lotes; sin embargo, solicitó al Ministerio de Planificación un total de 50 módulos habitacionales para el lugar".
Se deberá avanzar en primer lugar con la planificación urbana, es decir, el trazado y apertura de calles, y dotarlo de los servicios básicos como el tendido eléctrico, agua potable y cloacas.
"Las viviendas que se construyan en esas cuatro hectáreas podremos destinarlas a otra gente que está muy necesitada, con prioridad para familias con algún integrante discapacitado y quienes habitan lugares bajos", afirmó.

APORTE NACIONAL

Por otra parte, comentó que la Comuna recibió fondos para avanzar con varios proyectos de infraestructura edilicia, como la ampliación del Centro Integrador Comunitario, la adquisición de una bloquera, es decir, herramientas para la fabricación de bloques de cemento destinados a la construcción y elementos informáticos.
Las ayudas financieras en carácter de subsidios otorgados por el Gobierno nacional superan el millón de pesos. Se trata de 604.484 pesos para la construcción de un playón deportivo con bloque sanitario, como ampliación del Centro Integrador Comunitario (CIC). Otros cien mil pesos destinados al proyecto Mi segundo hogar que se desarrolla en el CIC, otorgados por el Ministerio de Desarrollo Social.
En tanto que el Ministerio del Interior y Transporte, a través de la Secretaría de Asuntos Municipales, desembolsó 240.116 pesos para la compra de una bloquera mezcladora, moldes para bloques y bandejas.
Por último, indicó que se recibieron 138.764 pesos destinados a la compra de computadoras, impresoras láser, estabilizador de tensión y fotocopiadoras.


Miércoles, 18 de marzo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar