APOYO A EMPRENDEDORES LOCALES
La Municipalidad brinda capacitación para productores cerveceros artesanales de la Ciudad
A través de diversas propuestas, la gestión de Fabián Ríos apoya e impulsa las diversas producciones de emprendedores locales. En esta oportunidad, junto con el CONICET, desarrolló una capacitación para productores cerveceros artesanales. El objetivo fue fortalecer sus iniciativas y mejorar la calidad de su producción.
La Municipalidad capitalina, a través de la Fundación Agencia de Desarrollo, que es presidida por el Intendente Fabián Ríos, en colaboración con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) CCT Nordeste organizó una mesa de trabajo para productores cerveceros artesanales. El objetivo del encuentro fue fortalecer emprendimientos en marcha con herramientas técnicas orientadas a mejorar la calidad de sus productos. Días atrás, la Fundación Agencia de Desarrollo, que trabaja de forma coordinada con la Secretaría de Desarrollo Productivo y Economía Social conducida por Diego Ayala, realizó una mesa de trabajo en la cual se brindó asesoramiento en procesos de filtración, clarificación y estabilización de bebidas. A dicha jornada concurrieron productores cerveceros correntinos que fueron asistidos por la Secretaría de Desarrollo Productivo a través de líneas de financiamiento como FODEL, Microcréditos y Capital Semilla. En esta oportunidad se llevó adelante una capacitación brindada por la experta del CONICET Dra. Elisa Benítez quien asesoró en procesos de producción. “En Argentina somos más de 250 cervecerías artesanales, los consumidores se están entusiasmando con el producto y tenemos que estar a la altura para responder a esas expectativas”, declaró uno de los productores, que además manifestó interés en que el Municipio siga desarrollando este tipo de actividades. Durante la mesa de trabajo los productores señalaron diferentes temáticas que son de interés para futuras capacitaciones, tales como: aspectos comerciales, legales y bromatológicos. El Gerente de la Agencia de Desarrollo, César Zarrabeitia, afirmó que “el consumo de este producto es una tendencia en aumento que representa una gran oportunidad de negocio para productores locales; la idea es fomentar de manera responsable este tipo de emprendimientos que generan empleo y valor agregado. La Agencia continuará realizando este tipo de actividades avanzando de manera sectorial, en el marco del programa PAR que se ejecuta con el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación”. En la jornada, además, estuvieron presentes el responsable de la Oficina de Vinculación Tecnológica del CONICET Dr. Emanuel Irrazábal y el técnico del CONICET Lic. Alejandro Quenardelle. Cabe recordar que la Agencia de Desarrollo es organismo encargado de fomentar y apoyar a Pymes y Emprendedores de la Región, mediante capacitaciones, asistencia técnica y promoción de acceso al financiamiento. Las oficinas de atención funcionan en Moreno 668–A.
Martes, 17 de marzo de 2015
|