Domingo  4 de Mayo del 2025
  
BRASIL

Tras las marchas, el Gobierno de Brasil promete medidas anticorrupción

Las manifestaciones multitudinarias y pacíficas que sucedieron este domingo en Brasil contra la gestión de la presidenta Dilma Rousseff muestran que "Brasil está muy lejos de golpismos", afirmó el ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, quien anunció medidas para luchar contra la corrupción.



El funcionario dio una rueda de prensa para valorar las manifestaciones realizadas este domingo en decenas de ciudades de todo el país y afirmó que estas ocurrieron "dentro del orden democrático y con el mayor absoluto respeto a las autoridades".

Nota Relacionada: Una multitud protestó contra Rousseff
En este sentido, afirmó que solo "una minoría" de los brasileños defiende "posiciones extremistas y autoritarias" y dijo que la mayoría de la población "tiene un claro compromiso con la democracia".
Lo cierto es que la mayor manifestación contra Rousseff tuvo lugar en Sao Paulo, donde se congregaron cerca de un millón de personas, según cálculos de la Policía Militarizada, aunque hubo protestas en decenas de ciudades de todo el país.

Cardozo también sostuvo que el Gobierno brasileño "no fue debilitado" por las manifestaciones y afirmó que "sabe convivir con manifestaciones democráticas".

En la misma rueda de prensa, el titular de la Secretaría General de la Presidencia, Miguel Rossetto, afirmó que en las manifestaciones participaron "mayoritariamente sectores críticos" al Gobierno que en las elecciones del pasado octubre "no votaron" a Rousseff.

Rossetto dijo que las protestas contrarias al Gobierno "son legítimas", pero señaló que "no es aceptable" exigir el inicio de un juicio político con miras a la destitución de Rousseff, lo que fue demandado por incontables personas en las marchas del domingo.

Ese tipo de posturas son "infundadas" y suponen "una agresión a la democracia", en la valoración del Gobierno, sostuvo Rossetto.

Cardozo admitió que la sociedad brasileña "clama por el combate a la corrupción" y anunció que en los próximos días el Gobierno presentará un paquete de medidas para combatir este tipo de prácticas irregulares por parte de los políticos.

El paquete contra la corrupción, que fue una promesa electoral de Rousseff, incluirá medidas para acabar con la impunidad por delitos de este tipo.

Del mismo modo, el titular de Justicia sostuvo que Brasil necesita un cambio de su sistema electoral, que calificó como "anacrónico", y en el modelo de financiación de las campañas electorales.

Las protestas se centraron principalmente contra la corrupción y hubo también críticas generalizadas a Rousseff y al Partido de los Trabajadores (PT). En las calles los constantes gritos "Fuera Dilma" y los reclamos a favor de la destitución de Rousseff fueron frecuentes en todos los actos.

Además de la de Sao Paulo, se registraron manifestaciones con decenas de miles de personas en varias ciudades brasileñas, entre ellas Brasilia, Río de Janeiro, Belo Horizonte (Minas Gerais), Salvador (Bahía), Recife (Pernambuco), Fortaleza (Ceará) y Porto Alegre (Río Grande do Sul).


Lunes, 16 de marzo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar