Lunes  12 de Mayo del 2025
  
AFIP

A partir del 1 de julio ya no se podrán emitir facturas impresas

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que a partir del 1 julio de 2015 todos los sectores de la economía deberán adherirse al régimen de facturación electrónica. Es decir, tanto monotributistas como responsables inscriptos no podrán emitir más comprobantes en formato papel.




Así lo resolvió la AFIP, en cuatro meses todos los sectores de la economía se deberán pasar al régimen de facturación electrónica


La medida quedó establecida con la Resolución General 3749 que el organismo publicó hoy en el Boletín Oficial y el anuncio que realizó el Administrador Federal, Ricardo Echegaray, durante una ponencia en la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (Amcham).

Echegaray informó que a partir del plazo establecido todos los contribuyentes deberán emitir facturas únicamente a través del método electrónico desde la página de la AFIP con su clave fiscal. Asimismo advirtió que el ente desarrollará una aplicación para facturar bienes y servicios a través de teléfonos celulares (smartphones) y cobrar con tarjeta de crédito o débito.

El organismo estableció un período ventada del 1 de abril al 31 de mayo para que contribuyentes o cámaras sectoriales informen posibles problemas de administración.

Ahora bien, por el momento quedarán exceptuados del nuevo régimen los controladores fiscales, dado que la entidad está desarrollando nuevas herramientas informáticas y espera la aprobación del Instituto Nacional de Tecnología Industrial.

Actualmente, el régimen de factura electrónica (emisión de documento a través de la web oficial de la AFIP) alcanza a unos 193.000 contribuyentes y en algunos sectores económicos se ha vuelto obligatoria: comercio exterior, servicios inmobiliarios, de alquiler, grandes contribuyentes individuales y servicios empresariales.

"El nuevo régimen de facturación nos permite obtener los datos, en tiempo real. Por eso no serán necesarios de Regímenes de Información", dijo Echegaray en el evento de Amcham y agregó que "la Argentina tendrá una AFIP ecológica y sin papel".

La intensión del organismo esta también llegar al año entrante con un "IVA Proforma", dado que el nuevo sistema permitirá calcular exactamente el monto de este tributo que cada contribuyente debe pagar


Jueves, 12 de marzo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar