Lunes  12 de Mayo del 2025
  
EMPLEO

Los tres miedos que los trabajadores sienten en alguna etapa de su vida

Muchas personas se muestran seguras en el ámbito profesional, pero eso no quiere decir que jamás en sus vidas han sentido miedo al fracaso, a no ser suficiente o al cambio.



Más allá de tratar de evitarlos haciendo de cuenta que esos miedos no existen (o que a nosotros no nos pasará jamás), la mejor forma de superar estos obstáculos es aprender a reconocerlos y obtener la mayor experiencia posible de estos sentimientos.

Nota Relacionada: ¿Cuáles son las causas del estrés en los trabajadores?
Por esa razón, es importante conocer cuáles son los miedos más comunes que sufren las personas en edad laboral, no importa la rama de especialidad o la industria en la que se encuentren:

Miedo al fracaso. Este temor parte de las expectativas personales y aspiraciones que los individuos imponen en su vida. No es un error soñar e idealizar nuestro futuro de determinada forma, sin embargo hay que ser realistas y saber valorar si nos encontramos en el camino de la realización de nuestros proyectos o si nuestros sentimientos se tratan de meras ilusiones.

Cuando uno emprende el camino hacia el éxito, hay que estar conscientes de que el fracaso viene de la mano: congelarnos ante la primera derrota (incluso antes de sufrirla) no es la mejor forma de obtener los frutos de la experiencia que nos llevarán a la victoria, consigna el portal Merca20.com.

Miedo a no ser "suficiente". En el trabajo o incluso como pareja o a nivel personal, el miedo a no ser suficientes tiene un sólo origen: la importancia que le damos a las expectativas que los demás tienen sobre nuestras vidas. Si bien es un hecho que la opinión externa es importante, pues nos da herramientas para cambiar aspectos nocivos y mejorar nuestra calidad de vida, centrar nuestra atención en el "qué dirán" nos llevará a un irremediable miedo a no ser suficientes. El motivo es simple: nunca podremos complacer a todos ni tampoco ser lo que los demás quieren que seamos.

Miedo al cambio. Si tu hambre de triunfo es fuerte, conviene que te vayas acostumbrando a la renovación permanente. Si algo nos enseña la metáfora mitológica del Ave Fénix es que para poder renacer, el ser tiene que arder por completo o estar dispuesto a una transformación radical. Todas las personas exitosas en el mundo han logrado comprender que, con tal de innovar, hay que transformar nuestro miedo al cambio en un impulso permanente por encontrar nuevas formas de hacer las cosas.


Lunes, 9 de marzo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar