Lunes  12 de Mayo del 2025
  
DEPENDE DEL GOBIERNO PROVINCIAL

Energía: Nación promete financiar obras y gastos operativos para congelar tarifa

El Gobierno nacional insiste en acordar con Corrientes un nuevo convenio de convergencia energética, que le significaría financiamiento por 180 millones.
También se compromete a reducir el costo que la Provincia paga por la energía. Además de desembolsar los fondos adeudados por el acuerdo 2014.




El ministro de Hacienda Enrique Vaz Torres calificó de “conveniente” el acuerdo que el Gobierno nacional pretende cerrar con Corrientes para el congelamiento de la tarifa energética. El gobernador Ricardo Colombi debe definir si acepta las promesas de Nación. Todo pareciera indicar que la cuestión se cerraría recién la próxima semana debido a compromisos de agenda de ambos gobiernos.
Según Vaz Torres, el Gobierno nacional se compromete a cumplir con el convenio anterior, es decir, girar los 160 millones que se adeudan a Corrientes. La novedad del convenio actual son otros 180 millones que Nación promete desembolsar para obras y gastos operativos. “Que se incluyan los gastos operativos es una cuestión auspiciosa, porque todo ha aumentado”, explicó el Ministro.
“La cuestión es que Nación cumpla lo que promete y no suceda lo mismo que el año anterior”, alertó.
Corrientes además lograría que el costo de lo que paga por energía se equipare con lo que abona el resto de las provincias del NEA. “La Provincia paga más por la misma energía que reciben Chaco, Misiones y Formosa”, detalló el funcionario.
El Gobierno nacional asume además el compromiso de pagar las regalías que se adeudan al Estado provincial para compensar las deudas con Cammesa.
Así planteadas las cosas, todo parece ser “conveniente” para Corrientes. Pero Vaz Torres advirtió: “Ahora todo depende de la visión política del Gobernador. El siempre saca un conejo de la galera. Tal vez considere que es mejor que se cambie alguna cosa, ya que todo dependerá de que Nación cumpla con lo prometido y no suceda lo mismo que el año anterior”.
El ministro recién se reunirá con Colombi hoy y además tiene pactada una nueva reunión en Buenos Aires para el jueves.
En caso de que ese día, ambas partes acuerden rubricar el convenio, es decir el jueves, habrá que esperar que las agendas coincidan para la reunión protocolar.
En caso de concretarse el acuerdo, el aumento del costo fijo que aplicó la Dirección Provincial de Energía (Dpec) se mantendría.
Corrientes es la única provincia del NEA que aún no acordó con la Nación el congelamiento de la tarifa energética. Sí lo hizo en 2014 por una suma total de 180 millones para obras, de los cuáles sólo llegaron 18 millones.
En pleno año electoral, la Provincia renovaría su “confianza” a Nación pese a las quejas de Colombi por la la matriz energética.


Lunes, 9 de marzo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar