Lunes  12 de Mayo del 2025
  
ESTADISTICAS DE UNA ONG

Desde el 2008 y hasta el año pasado se registraron 46 femicidios en la provincia

El año pasado mataron a 277 en el país y en Corrientes fueron tres. Es el décimo distrito con cifras preocupantes.
Los datos fueron difundidos por la entidad La Casa del Encuentro en un libro, informes y en medios nacionales.




En siete años mataron 46 mujeres en la provincia de Corrientes a causa de la violencia de género. Los datos se desprenden de publicaciones e información aportados por el Observatorio de Femicidios Adriana Marisel Zambrano de la ONG La Casa del Encuentro.
Entre 2008 y 2012 en la provincia se contabilizaron 35 femicidios, según publicó la ONG en su libro “Por ellas”. En tanto que, de acuerdo con el Informe Anual de Femicidios 2013, ocho mujeres fueron asesinadas. En 2014 el número descendió a tres en Corrientes.
Si se tienen en cuenta únicamente las cifras del año pasado, Corrientes es la décima provincia con mayores registros, junto a Jujuy. Las estadísticas más altas se observan en Buenos Aires, Córdoba y Salta. En Argentina se contabilizaron 277.
El estudio consiste en un relevamiento de las principales agencias de noticias y de medios gráficos y digitales del país, de Capital Federal y del interior. Por este motivo, la entidad a cargo del observatorio exige cada año estadísticas oficiales. Reclamo que se suma al de políticas públicas para frenar el flagelo.
“Si queremos lograr una sociedad igualitaria, es fundamental involucrarnos activamente, comprender que cuando está en peligro la libertad y la seguridad de una mujer que es maltratada, esta situación no es una “cuestión privada”, ni un tema puertas adentro, es una cuestión política, da cuenta de nuestro sistema social, es un delito que debe ser castigado con todo el peso de las leyes vigentes y una situación inadmisible que debe ser condenada socialmente por varones y mujeres”, expresa el libro “Por Ellas”, editado por La Casa del Encuentro.
De acuerdo con el Informe Anual de Femicidios 2014 de dicha ONG, difundido por medios nacionales, el 56 por ciento de los delitos fueron perpetrados presuntamente por esposos, parejas, novios o amantes, así como por ex parejas y ex novios. El porcentaje restante se divide en familiares, vecinos y personas sin vínculo aparente con la víctima.
El 15,5 por ciento de las víctimas había hecho la denuncia contra quien luego la asesina. O había obtenido en la Justicia una medida de prohibición de acercamiento o de exclusión de hogar para el agresor.
El informe anual, además, destaca que el lugar más peligroso continúa siendo el hogar más que la vía pública para las víctimas de violencia de género. Sucede que el 52 por ciento de las víctimas fueron asesinadas en la vivienda que compartían con el agresor (74 casos) o en la de ella (69 casos). Precisamente, una de las situaciones más habituales que culmina en un femicidio es la violencia sexista dentro de las relaciones de pareja, ya sea en relaciones pasadas o presentes.
Casos emblemáticos
En Corrientes el caso de “Eli” Verón es paradigmático ya que por primera vez en la Capital, la Justicia caratuló el asesinato de una mujer con el agravante por violencia de género incorporado en la reforma del Código Penal. Este viernes podría haber sentencia. El único imputado es su pareja Adrián Sosa García.
Ayer, familiares, amigos y militantes de género realizaron un homenaje a la joven madre, quien falleció en 2013 presuntamente en manos de su concubino. El acto se realizó en coincidencia con el Día Internacional de la Mujer en el mural que porta su nombre ubicado en la esquina de Belgrano y Catamarca. El viernes harán una suelta de globos frente al Tribunal Oral Penal Nº 1, donde se lleva adelante el juicio por femicidio.
En 2011 también se observó uno de los rostros más extremos de la violencia machista, el asesinato de tres niños en el barrio Lomas del Mirador. Se trató de un caso de femicidio vinculado, ya que el agresor intenta vengarse de la víctima, en este caso su pareja, quitandole la vida a sus hijos.


Lunes, 9 de marzo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar