Sábado  10 de Mayo del 2025
  
CULTURA

Avanza la instalación del órgano del Centro Cultural Néstor Kirchner, en la ex sede del Correo Central

Así lo confimó el Ministerio de Planificación Federal indicando que esta semana los técnicos de la firma alemana Orgelbau Klais comenzaron a instalar, en la sala de conciertos denominada “Ballena Azul”.



“El proceso llevará aproximadamente dos semanas por la minuciosidad del trabajo” y está coordinado por la cartera, que lleva adelante la obra, se indicó.

Este instrumento musical fabricado en Alemania fue especialmente diseñado para la gran sala de conciertos y pesa 30 toneladas.

Una vez armado contará con 65 registros de tonos que significan un poco más de 4.300 tubos, de los cuales los más pequeños tienen 5 milímetros de alto y los más grandes alcanzan los 10 metros.

La empresa Orgelbau Klais, responsable de la construcción e instalación del órgano y una de las más importantes del mundo, es una compañía familiar fundada en Bonn en 1882 por Johannes Klais, hoy a cargo de su bisnieto, Philipp Klais, quien desarrolla proyectos a gran escala en los cinco continentes.

En el caso del Centro Cultural Kirchner, el experto viaja constantemente a la Argentina para verificar el avance del instrumento que está siendo instalado en la Ballena Azul.

Klais -según informó Planificación- destacó su complacencia por el trabajo en el proyecto, al que consideró “muy impresionante arquitectónicamente”, a la vez que explicó que “no se trata de un edificio que apunte a la visión de la música clásica que tiene clase alta, sino que es un edificio para todos”.

A su vez, Stefan Rau -uno de los técnicos que trabaja en el armado- dijo que “normalmente el montaje de partes tarda cuatro meses, mientras que la entonación y puesta en marcha del órgano tarda otros tres meses”.

Rau detalló que “tres de los teclados son totalmente mecánicos y por eso el organista puede sentir las vibraciones y el momento en que se levanta la tapa del tubo”.

El proceso de armado del instrumento cuenta con el asesoramiento del destacado organista argentino Diego Innocenzi, titular del órgano del Victoria Hall y de las parroquias protestantes de Saint Gervais Pâquis y de Cologny Vandœuvres Choulex, en Ginebra, Suiza, concluye la información.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Lunes, 9 de marzo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar